Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Heartstopper: lecturas posibles de un amor adolescente
Despagne, Sharon Denise - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXXI Jornadas de Investigación. XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evo3/yzQ
Resumen
El presente trabajo propone un análisis de la serie Heartstopper disponible en Netflix tomando material y metodología propios de la lectura ético-analítica de películas y series. Tomando dicho marco como punto de partida, se plantean una serie de preguntas relativas al concepto de amor adolescente por fuera de la lógica heteronormativa patriarcal y al modo particular en el que la narrativa se desarrolla en la serie en cuestión. Tomando el visionado de la serie desde el encuadre de los “detalles clínicos”, se despliegan tres líneas principales de análisis: el modo de presentación de los personajes, los recursos estilísticos y la presentación de una singular elección de pueta en abismo. Por último, se plantearán algunas preguntas en torno a la serie con el fin de que funcionen como disparador para ulteriores desarrollos. Palabras clave Amor adolescente - Diversidad - Narrativas queer - Identidad ABSTRACT HEARTSTOPPER: A POSSIBLE ANALYSIS OF TEENAGE LOVE The aim of this study is to present an analysis of the series Heartstopper, available on Netflix, taking the material and methodology of the ethical-analytical reading of films and series. With this framework as a starting point, a series of questions are raised regarding the concept of adolescent love outside the patriarchal heteronormative logic and the way in which the narrative develops in this series. Taking the viewing of the series from the frame of the “clinical details”, three main lines of analysis are deployed: the way the characters are presented, the stylistic resources and the presentation of a singular choice of “mise en abyme”. Finally, some questions about the series will be raised as possibilities of investigation lines for further developments. Keywords Teenage love - Queer narratives - Identity - Diveristy
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.