Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La clínica en los pasillos. Espacios y tiempos subjetivantes no convencionales en la institución hospitalaria
Kornblit, Cecilia - Centro de Salud Mental Número 3 Doctor Arturo Ameghino. Argentina.
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eATh/M8b
Resumen
En esta presentación se relatarán los objetivos y primeras experiencias y repercusiones de un proyecto llevado a cabo en el Servicio Infanto Juvenil del Centro de Salud Mental N°3 Dr. Ameghino. El proyecto consiste en la intervención de los pasillos del servicio mediante: a) la instalación de estanterías con libros y otros materiales de lectura y juguetes, además de carteles que invitan a jugar, leer y escribir mediante consignas lúdicas simples; b) la implementación de micro talleres (actividades breves, diversas y casi espontáneas con los niños, adolescentes y/o adultos presentes en los pasillos) de producción lúdica. Se pretende brindar a los beneficiarios (sean pacientes o acompañantes) un espacio de creación y juego que sea una alternativa placentera a los momentos de espera previos a la atención, además de enriquecer los vínculos entre el centro de salud y la comunidad. Los pasillos de la institución se despojan de la frialdad y asepsia que los caracteriza como salas de espera para devenir zonas de juego y creatividad. Resultan de gran interés las repercusiones que estas acciones tienen, además, en los espacios terapéuticos de los niños. Palabras clave Juego, Creatividad, Lectura, Escritura, Salud mental, Comunidad, Clínica, Sala de espera ABSTRACT CLINIC IN THE CORRIDORS. UNCONVENTIONAL SUBJECTIVATION SPACES AND TIMES IN HOSPITAL In this presentation the objectives and first experiences and impacts of a project carried out in the Children and Youth Services at Centro de Salud Mental N°3 Dr.Ameghino will be related.The project involves the intervention of the corridors of service through: a) the installation of shelves with books and other reading materials and toys, along with posters that invite to play, read and write using simple playful slogans; b) implementation of micro workshops (short, diverse and almost spontaneous activities with children, adolescents and / or adults present in the hallways) of playful production. It is intended to provide beneficiaries (patients or companions) a space for creation and and game that is a pleasant alternative to the waiting moments before therapy, as well as enriching the links between the health center and the community. The halls of the institution quit coldness and asepsis that characterizes them as waiting rooms and become play and creativity areas. Are of great interest the impact that these actions have also in the childrens therapy. Key words Play, Creativity, Reading, Writing, Mental health, Community, Clinic,
Texto completo