¿No posee una cuenta?
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Clínica y Psicopatología
>
Resúmenes
El advenimiento del niño al lenguaje. La portación del cuerpo como efecto significante
Andriolo, Victoria, Bozzini, Bruno, Ghilioni, Celeste, Papa, Rocio, Piazza, Eugenia y Sempé, Evangelina.
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.

Resumen
El presente trabajo se propone, partiendo de un recorrido por la literatura psicoanalítica, freudiana, lacaniana y contemporánea, destacar la articulación entre cuerpo y lenguaje en relación a la Vivencia de satisfacción y la Vivencia de dolor en Freud (1895, p.414, 415), donde se hallan las coordenadas para pensar estas construcciones fundantes y el efecto del trabajo con niños. Se puntualiza la articulación entre esta vivencia del cachorro humano con la idea de pictograma, noción freudiana que abre la interrogación acerca de la escritura de los sueños y su cifrado. En íntima conexión con ello Lacan (1962, p. 64) nos interroga: ¿qué le permite al significante encarnarse? Esta cuestión es retomada por Allouch (1984) a propósito del desarrollo acerca de la letra. En esta dirección Colillas (2013, p.56), amplía la problemática poniendo en cuestión la escritura en relación al cuerpo. La articulación entre cuerpo y lenguaje nos confronta con los enigmas que comandan la posibilidad que un niño advenga como tal. En este trayecto se arriba a conclusiones abiertas que confrontan con las dificultades y posibilidades que plantea el trabajo con niños, ubicando al analista ante la pregunta ética sobre su escucha, su cuerpo, su palabra, su presencia.
Palabras clave
Niño, Cuerpo, Letra, Pictograma
ABSTRACT
THE ADVENT OF THE CHILD TO LANGUAGE. CARRYING THE BODY AS A SIGNIFICANT EFFECT This paper proposes, from a psychoanalytic tour, Freudian, Lacanian and contemporary literature, highlighting the link between body and language in relation to the experience of satisfaction and the experience of pain in Freud (1895, p.414, 415 ), where the coordinates are to think these foundational construction and the effect of working with children. the link between this experience of the human puppy is spelled with the idea of ??pictogram, Freudian notion that opens the question about writing dreams and encryption. In close connection with this Lacan (. 1962, p 64) asks us: what enables the significant incarnate? This issue is taken up by Allouch (1984) about the development about the letter. In this direction Butts (2013, p.56), the problem extends questioning the writing in relation to the body. The articulation between body and language confronts us with riddles that command the possibility that a child emerge demands as such. In this journey conclusions open up confronted with the challenges and opportunities posed by working with children, placing the analyst to ethical questions about his listening, his body, his word, his presence
Key words
Child, Body, Letter, Pictogram
Texto completo