¿No posee una cuenta?
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Clínica y Psicopatología
>
Trabajos Libres
Algunas consideraciones par pensar lo terapéutico en el acto de acompañar
Saavedra, Lucia Daniela - Fundación para el Desarrollo del Acompañamiento Terapéutico. Argentina.
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.

Resumen
Con el objetivo de dilucidar las instancias que conforman lo terapéutico en el acto de acompañar hemos seleccionado, de entre otras, una viñeta clínica. La misma será articulada con la complejidad que nos atañe en nuestra práctica y la inventiva que se debe poner a trabajar para realizar intervenciones que creamos adecuadas. A lo largo de nuestro recorrido, hemos podido observar que recurrentemente nos invaden afectos que nos atraviesan y en muchos casos obstaculizan el tratamiento. Creemos que una vez que ha podido construirse un espacio propicio para alojar el surgimiento de la subjetividad del paciente se introduce lo terapéutico en el acto de acompañar y, en esta línea, creemos también que es menester trabajar desde el plano afectivo para poder así consolidar el acompañamiento y que éste sea terapéutico en sí mismo.
Palabras clave
Terapéutico afectos, subjetividad, intervenciones
ABSTRACT
SOME THOUGHTS TO THINK ABOUT THE THERAPEUTIC IN THE ACT OF ACCOMPANY With the aim to explain the instances that shape the therapeutic thing forthwith of accompanying we have selected, of between others, a clinical emblem. The same one will be articulated by the complexity that us concerns in our practice and the inventiveness that one must put to work to realize interventions that we believe adapted. Along our tour, we could have observed that recurrentemente invade theirs affections that cross us and in many cases they prevent the treatment. We think that as soon as one could have constructed a propitious space to lodge the emergence of the subjectivity of the patient the therapeutic thing interferes forthwith of accompanying and, in this line, think also that it is necessary to work from the affective plane for power like that to consolidate the accompaniment and that this one is therapeutic in yes same.
Key words
Therapeutic affections, Subjectivity, Interventions
Texto completo