Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La comicidad y el humor en la enseñanza de la musicoterapia
Moreau, Lucía Inés y Otero, Laura.
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-039/95
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/e4go/4n7
Resumen
Este trabajo continúa la indagación acerca de algunas relaciones posibles entre la música, la comicidad y la salud que se vienen trabajando al interior de la Cátedra Vocal Fonal módulo IV en la Carrera de Musicoterapia (UBA). En la presente comunicación se plantea el uso de la comicidad y el humor como propuesta didáctica. En el trabajo musicoterapéutico es imprescindible el uso del juego y la creatividad, en este caso particular vamos a referirnos al juego, la creatividad y lo cómico en la producción vocal fonal. Se organizaron tres espacios de trabajo: uno de reflexión teórica, otro de ejercitación o entrenamiento sobre pautas explícitas y el tercero de composición por parte de los estudiantes de versiones cómicas sobre obras clásicas. La propuesta resultó interesante y novedosa para los alumnos/as. Las producciones fueron grabadas y posteriormente analizadas. Se considera que ésta es una forma posible de enseñar conocimientos que vinculan lo musical con la comicidad y el humor a través de experiencias subjetivas y que aportan a la construcción del perfil profesional de los musicoterapeutas. Palabras clave Comicidad Enseñanza Musicoterapia Salud ABSTRACT COMICALNESS AND HUMOUR ON MUSIC THERAPY THEACHING This work continues the investigation about certain possible relations between music, comicalness and health that have been worked inside the Chair of Vocal and Phonal Education IV part of the Department of Music Therapy, School of Psychology, UBA (University of Buenos Aires). Within this present article we intend to show the use of comicalness and humour as a didactic proposal. In music therapy related works, the use of game and creativity is indispensable; in this particular case we will refer to the game, creativity and comicalness within the vocal phonal production. Three stages of training have been organised: one of theoretic reflection, other one about the exercise of explicit guidelines and the third one about comical versions of classic works, composed by the students. The productions were recorded and later analysed. Students found this proposal interesting and new. We consider that this is one possible way of teaching this kind of knowledge, through living and subjective experience, which is necessary for the professional development as music therapists. Key words Comicalness Theaching Musictherapy Health
Texto completo