¿No posee una cuenta?
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Historia de la Psicología
>
Trabajos Libres
Sexismo y estereotipos de género en historia de la psicología: una propuesta de análisis en el nivel paradigmático
Ostrovsky, Ana Elisa - Universidad Nacional de Mar del Plata. CONICET. Argentina.
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
![](/images/link.png)
Resumen
Se presenta al género como una categoría de análisis dentro de la historia de la psicología subrayando su surgimiento académico en el seno del denominado feminismo de segunda ola. Como propuesta de investigación histórica se propone la utilización de los niveles de estructura de los paradigmas propuestos por Guba y Lincoln y desarrollados por Montero para la detección y análisis de los sesgos sexistas en el desarrollo de la disciplina. A los niveles planteados por los autores: ontológico, epistemológico, metodológico, ético y político se postula la introducción de la dimensión praxiológica fundamentando dicha inclusión en el carácter bifronte de la psicología en tanto ciencia y profesión. Dicha propuesta se ejemplificará apelando a la producción psicológica sobre el tema.
Palabras clave
Historia Psicología Género Paradigmas
ABSTRACT
SEXISM AND GENDER STEREOTYPES IN HISTORY OF PSICHOLOGY: A PROPOSAL OF ANALYSIS EN THE PARADIGMATICAL LEVEL Gender is presented as a cathegory of analysis in History of Psichology remarking its academic appearance inside of what is called feminism of the second wave. As a historical investigation proposal, the use of Guba and Lincoln structure levels of paradigms are proposed, as they were developed by Montero as for finding and analyzing of sexist marks in the development of the discipline. Up to the levels seen by the authors - ontological, epistemological, methodological, ethical and political ones the introduction of the praxiological dimension is set, basing this inclusion in the bifrontal character of Psichology, as a science and a profesion.The proposal will be examplyfly using psichological production about the thopic.
Key words
History Psichology Gender Paradigms
Texto completo