Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los inicios de la clínica psicoanalítica en Argentina (1930-1942)
Chirico, Marcelo - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-039/79
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/e4go/PA0
Resumen
Este trabajo se propone exponer algunos resultados preliminares obtenidos de la investigación de los comienzos de la actividad clínica psicoanalítica argentina, desde 1930 a 1942. Se intenta mostrar tres de los factores que hemos considerado de importancia en la emergencia y desarrollo de la clínica psicoanalítica en el país. Nos referimos a: 1.- Los cambios sufridos en los ámbitos de la Higiene Mental -con sus respectivas transformaciones en las políticas institucionales de asistencia clínica; 2.- La formación y práctica clínica de los psiquiatras de la época; y 3.- Los nuevos formatos de asistencia clínica (psicoterapias psicoanalíticas) utilizados con cada vez mayor asiduidad frente a las nuevas patologías que presentaban las nuevas demandas sociales, surgidas en un contexto de largas décadas de asentamiento inmigratorio, por una parte, y de intensa modernización del Estado, por la otra. De modo que este trabajo sitúa históricamente -doce años antes de la fundación de la primera asociación psicoanalítica del país- los inicios de la clínica psicoanalítica argentina, en estrecha relación con el ámbito del Hospital Público. Y señala críticamente, contra el mito aún vigente, que la práctica psicoanalítica en Argentina sólo ha sido posibilitada debido a su inserción en el marco hospitalario. Palabras clave Historia Psicoanálisis Argentina Clínica ABSTRACT THE BEGINNINGS OF THE PSYCHOANALYTIC CLINIC IN ARGENTINA (1930-1942) This work shows some preliminary results obtained of the investigation of the beginnings of the psychoanalytic clinical activity in Argentina, from 1930 to 1942. It is tried to show three factors that we have considered of importance in the emergency and development of the psychoanalytic clinic in the country. We talked about a: 1.- The changes operated from the development of the Mental Hygiene - with its respective transformations in the institutional policies of clinical practice 2.- the formation and clinical practice of the psychiatrists; and 3.- The new ways of clinical practice (psychoanalytic psychotherapies) used most frequently as opposed to the new pathologies, arisen in a context from long decades of immigration and intense modernization of the State. This work historically locates - twelve years before the foundation of the Argentine psychoanalytic association the beginnings of the psychoanalytic clinic, in a closely related to the scope of the Public Hospital. And it points critically, against the still effective myth, that the psychoanalytic practice in Argentina has been made possible only due to its insertion within the Hospital practice framework. Key words History Argentine Psychoanalysis Clinical
Texto completo