¿No posee una cuenta?
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Filosofía y Epistemología
>
Trabajos Libres
Una lectura crítica de la recepción de M. Heidegger en la teoría narrativa de P. Ricoeur
Bertorello, Adrián Mario - Universidad de Buenos Aires.
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
![](/images/link.png)
Resumen
El trabajo expone las dos actitudes que P. Ricoeur asume ante la filosofía de Sein un Zeit en su obra Tiempo y Narración. La primera actitud positiva adopta los análisis heideggerianos de la intratemporalidad para dar cuenta de lo que denomina Mimesis I, es decir, la referencia de la trama a la acción humana. La segunda actitud es de rechazo ya que Ricoeur niega el carácter narrativo de la filosofía de Heidegger. La finalidad del trabajo es mostrar que la crítica de Ricoeur sólo es posible si uno acepta la definición demasiado estrecha de "na-rración".
Palabras clave
Hermenéutica Narratividad Tiempo Texto
ABSTRACT
A CRITICAL READING OF MARTIN HEIDEGGER’ S RECEPTION IN PAUL RICOEUR’ S NARRATIVE THEORY This paper explains Ricoeur´s two attitudes to Sein und Zeit philosophy in his work Temps et Récit. The first one is positive. Ricoeur takes Heidegger´s analysis of intratemporality in order to support the Mimesis I, i. e, the plot reference to the humane action. The second one is negative. Ricoeur refuses the narrative condition of Heidegger´s Philosophy. This paper shows that Ricoeur´s critic to Heiddegger is just possible if one accepts his narrow concept of narrativy.
Key words
Hermeneutics Narrativy Time Text
Texto completo