Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El funcionamiento familiar: percepción infantil. Adaptación de la Escala Faces III
Minichiello, Claudia - UBACyT. Universidad de Buenos Aires.
XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/e4go/TEY
Resumen
Las modificaciones de las últimas décadas generaron un escenario social incierto y excluyente que afecta al contexto inmediato del niño: la familia. Los efectos suelen plasmarse en cambios materiales del sistema familiar como también en relación a su funcionamiento. Olson y cols. (1985) desarrollan un instrumento para dar cuenta del funcionamiento familiar desde la propia mirada de sus integrantes (Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar, FACES). En nuestro país carecemos, actualmente, de un diagnóstico sobre el impacto que "el nuevo escenario familiar" provoca en los niños; por lo que es necesario el estudio de las relaciones niño-contexto desde la mirada del propio niño. El objetivo del presente trabajo es presentar las modificaciones preliminares realizadas a la prueba FACES en su tercera versión, y los índices de confiabilidad (consistencia interna) hallados. La adaptación tiene como meta proponer un instrumento valido y confiable para capturar, lo más fielmente posible, la percepción que poseen los niños, en situación de vulnerabilidad socioeconómica, del funcionamiento de sus familias. Para dicho propósito se trabajo con informantes claves y revisión bibliográfica lo que permitió los primeros cambios a fin de llevarla al campo. Los resultados obtenidos han sido ejes para el planteo de nuevas modificaciones. Palabras clave Infancia Familia Pobreza Evaluación ABSTRACT THE FAMILY FUNCTION: CHILD PERCEPTION: SCALE FACES III Modifications of the last decades gace origin to an uncertain and excluding social scerrery striking on the close context of the child: the family. The consequences can be seen on material changes in the family system and also in its function. Olson and cols.(1985) have developed an instrument to measure from the integrants’ own point of view the family function (Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale, 3° version). Today in our country we lack of a diagnosis of the impact caused on children as a consequence of the new family scenery; that is why it is necessary to study the relationship childcontext from the child´s point of view. The aim of the present work is to show the previous changes on FACES scale in its third version, and rates of reability ( alpha de Cronbach) found. The aim of this adaptation is to introduce a valid and fiable instrument to get children’s perception on the family function in a vulnerable social and economic situation. For this purpose the first change were made taking informers and bibliographyc revesion, allowing its application in the field. The results obtained led to new modifications. Key words Childhood Family Poverty Evaluation
Texto completo