Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
¿Adicción o sujeto?
Cuevas Encina, Sebastiana Anahi y Speroni, Maria Victoria.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/VH0
Resumen
Este trabajo surge de la articulación del Proyecto de Investigación V094: “Los padecimientos actuales en las infancia/s y adolescencia/s. El lugar de los abordajes institucionales: el trabajo comunitario ante lo que resiste” y el Proyecto de Extensión: “El sujeto institucional y comunitario en los abordajes actuales. Aprendiendo el trabajo de hormiga(s)” ambos dirigidos por la Dra. Weigandt. CURZA-UNCO. Dichos proyectos se sostienen en las conceptualizaciones aportadas por el marco teórico/metodológico psicoanalítico. Uno de los objetivos que se propone es el de “Generar y profundizar conocimiento acerca de los padecimientos actuales en infancia/s y Adolescencia/s en especial en abordajes institucionales” (PI V094). En este sentido y desde distintas instancias de trabajo interinstitucional e interdisciplinario se ha dado inicio, entre otras muchas cuestiones, a un recorrido conceptual acerca de qué representaciones sostienen los diferentes abordajes planteados para “las adicciones” y cómo estas operan en los sujetos “adictos” y en quienes ponen en marcha dichos abordajes. Daremos cuenta en este trabajo de los avances, detenimientos y cristalizaciones del conocimiento, que fueron surgiendo, y a la vez habilitando otras vías posibles de interrogación acerca del “fenómeno” y de su abordaje, trazando otros modos posibles de intervención sostenidos en el horizonte ético acerca del sujeto. Palabras clave Investigación, Psicoanálisis, Adicciones, Sujeto ABSTRACT ADDICTION OR SUBJECT? This work is the result of the cooperation between the V094 Research Project: “Current sufferings/problems in childhood and adolescence. The role of institutional approaches: community work facing resistance .” and the Outreach Project: “The institutional and community subject in the current approaches. Learning how to work like ants,” both directed by Dr Weigandt. CURZA-UNCO. Said projects are based on the conceptualizations contributed by the psychoanalytical theory/methodological framework. One of the proposed goals is to “Generate and enhance the knowledge about current sufferings of childhood and adolescence, particularly in institutional approaches” (PI V094). In this sense, and from different work stages at inter-institutional and interdisciplinary level, a conceptual journey, among many other things, was started. This journey covers the representations sustained by the different approaches suggested for “the addictions” and how these representations operate in the “addicted” subjects and the ones who start these approaches. This enabled us to identify advances, halts and knowledge crystallizations , which, in turn, enabled other possible interrogation paths about the “phenomenon” and the ways to deal with it, and the elaboration of other possible intervention ways sustained in the ethical horizon of the subject. Key words Investigation, Psychoanalysis, Subject, Addiction