¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social, Política y Comunitaria
>
Posters
Aspectos emocionales y las creencias de las mujeres que han sufrido violencia doméstica
Leandro Da Silva, Elisangela - Fundação Instituto de Ensino para OSASCO. UNIFEO. Brasil.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-035/564
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar los aspectos emocionales y creencias presentes en las mujeres víctimas de la violencia doméstica, que ofrece sus pensamientos y análisis de posibles síntomas de la ansiedad. La encuesta fue desarrollada con un grupo preferente de las mujeres que sufren o han sufrido violencia, constituyendo un total de trece participantes veinte hasta sesenta años. Se utilizaron las pruebas que identificaron las características de personalidad, pensamientos automáticos, y el dibujo de la figura humana. Los resultados mostraron que la violencia afecta la vida cotidiana de la víctima, tanto a nivel psicológico y factores sociales, y el alcohol es el principal factor desencadenante de la violencia. Palabras clave
Evaluación Psicológica, La violencia doméstica, Aspectos emocio-
nales, Personalidad
ABSTRACT
EMOTIONAL ASPECTS AND BELIEFS OF WOMEN WHO EXPERIENCED DOMESTIC VIOLENCE The aim of this study was to analyze emotional aspects and beliefs present in women victims of domestic violence, featuring his thoughts and analyzing possible symptoms of anxiety. The survey was developed with a preemptive group of women who suffer or have suffered violence, constituting a total of thirteen participants from twenty to sixty years. Tests that identified personality characteristics, automatic thoughts, and drawing the human figure were used. The results showed that violence affects the daily lives of the victim, both psychological and social factors, and alcohol is the main triggering factor for violence.
Key words
Psychological Assessment, Domestic violence, Emotional aspects,
Texto completo