¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social, Política y Comunitaria
>
Resúmenes
Promoción de salud y prácticas comunitarias. Alimentos y experiencias sensoriales
Di Scala, Maria - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-035/545
Resumen
María Di Scala mdiscala@psi.uba.ar Facultad de Psicología UBA. Maestría en Psicología Educacional Resumen A partir de los resultados de la investigación sobre “Procesos de Simbolización y Prácticas Alimentarias en instituciones educativas” en el marco de la Maestría en Psicología Educacional UBA 2010 y los trabajos teóricos posteriores sobre promoción de salud y prácticas cotidianas escolares, se llevaron a cabo encuentros barriales con el formato taller dirigidos a la comunidad (adultos, niños y adolescentes). Se diseñó un dispositivo específico con propuestas dinámicas que incorporan al cuerpo desde lo que llamamos alfabetización sensorial para configurar un planteo novedoso sobre lo “saludable”. De este modo, no es a través de la información y la persuasión como se intenta abordar la problemática sino desde la experiencia personal, directa e individual que proveen los propios sentidos de los participantes. Se concluye que es imperioso reflexionar so¬bre el lugar e importancia de la practica personal en la construcción de un saber colectivo que se experimenta en la vida cotidiana y sobre el trabajo de investigación en el campo de la psicología comunitaria y la psicología de la salud que permitan elaborar estrategias psicoeducativas más complejas y generadoras de verdaderas transformaciones participativas.
Palabras clave
Alimentación, Salud comunitaria, Experiencias sensoriales
ABSTRACT
HEALTH PROMOTION AND COMMUNITY PRACTICES. FOOD AND SENSORY EXPERIENCES Abstract From the results of research on “Processes of symbolization and Feeding Practices in educational institutions” as part of the Master of Educational Psychology UBA 2010 and subsequent theoretical work on health promotion and daily practices schoolchildren were conducted neighborhood encounters with the workshop format aimed at the community (adults, children and adolescents). We designed a specific device with dynamic proposals that incorporate the body from what we call -sensory literacy- that shapes the approach to “healthy”. We do not try to solve the problem through information and persuasion but to build it through their personal, direct and individual experiences that provide their own senses.We conclude that it is imperative to reflect on the place and importance of the personal and experiential practice in the building of a collective knowledge and on the research work in the field of community psychology and health psychology to develop psycho-educational strategies more complex that generate real and participative transformations.
Key words
Feeding practices, Community health, Sensory experiences