¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social, Política y Comunitaria
>
Resúmenes
Exploración de un dispositivo alternativo para niños y adolescentes en situación de calle en la CABA
De Bello, Florencia, Fernandez, Yanina, Balán, Vanesa, Wasilkowski, Alejandro, Guiñazú, Mariela y Briozzo Bustos,Rosalia Gabriela.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-035/544
Resumen
El presente trabajo de campo está conformado por alumnos de la carrera de psicología de la Universidad de Buenos Aires, de la materia optativa dentro del área comunitaria, Psicología Preventiva a cargo de la Prof. Consulta Graciela Zaldúa. En el proceso de aprendizaje nos interesó abrir pregunta al discurso de la sociedad sobre los niños, niñas y adolescentes en situación de calle como son estigmatizados, generando desubjetivación, exclusión social y vulnerabilidad permanente de los derechos humanos tales como el de la identidad, el acceso a la educación y a la salud entre otros. El objetivo general es explorar los alcances y limitaciones de un dispositivo alternativo que trabaja la problemática de la niñez y adolescencia en situación de calle en la Comuna 3. Fueron realizadas entrevistas a profundidad tomadas a integrantes de la Institución y observación participante. A modo de conclusiones preliminares nos permitimos pensar críticamente que desde la perspectiva de la institución, su accionar cotidiano no sólo es un espacio que brinda asistencia, sino que da oportunidad a que emerjan la reflexión y la creación en estos chicos, para poder devolverles una mirada subjetivante, una identidad y una perspectiva de futuro. Palabras clave
Situación de calle, Desubjetivación, Identidad, Exclusión, Vulnera-
bilidad
ABSTRACT
STEP ON STREET This actual fieldwork of Preventive Psychology optional subject in charge of Mrs. Graciela Zaldúa lecturer, was done by students from the psychology university education of Buenos Aires University. During the learning process we were interested in asking the full society about the stigmatization of children and adolescents who live in the streets generating permanent vulnerability, social exclusion and desubjectivation of human rights such as identity and health and education entrance. The general objective is to probe the limits and intelligences of an alternative device that works the situation of street problematic of childhood and adolescent in the Comuna 3. Members of the institution participated in profound interviews and observations. Due to preliminary results, our critical thought puts forward not only that the daily activity of the institution is to offer help, but also the institution gives the opportunity to emerge reflection and creation in these guys in order to return to them a future perspective, an identity and a subjectivating look.
Key words
Vulnerability, Exclusion, Identity