¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social, Política y Comunitaria
>
Resúmenes
Repercusiones de la sociedad posmoderna en el proceso de emancipación de los hijos adultos jóvenes
Bonelli, Alicia Noemí - Universidad Argentina de la Empresa. Argentina.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-035/541
Resumen
El objetivo de este trabajo es comprender de qué manera la sociedad posmoderna impacta en las etapas normativas del ciclo de vida familiar y más precisamente en el proceso de emancipación de los hijos. Fueron considerados los resultados de un incipiente estudio de campo que se realizó en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales de UADE, en el cual los participantes fueron adolescentes tardíos entre 25 y 30 años de nivel socioeconómico medio y alto, de AMBA y el marco teórico es la psicología social construccionista La extensión temporal de la etapa del proceso de emancipación de los hijos adultos jóvenes se explica por la confluencia de diversos ideales en el seno de la misma. Por un lado los padres sostienen a sus hijos, quienes les otorgan sentido a sus propias vidas, y así evitan encontrarse con el vacío que implica la ausencia de un proyecto propio. Por otro lado los hijos, buscan construir su identidad personal a través del consumo, lo cual se torna contradictorio con el diseño de un plan a futuro que les permita el logro de la autonomía económica.
Palabras clave
Posmodernidad, Familia, Emancipación de los jóvenes, Ideales
ABSTRACT
IMPACT OF POSTMODERN SOCIETY INTO THE PROCESS OF EMANCIPATION OF YOUNG PEOPLE The objective of this work is to understand how postmodern society hits in normative stages of family life and more precisely in the process of emancipation of the children . They were considered the results of a nascent field study was conducted at the Institute for Research in Social Sciences UADE, in which participants were late adolescents between 25 and 30 years and middle socioeconomic tall, AMBA and the theoretical framework is the social constructionist psychology A temporary extension of the stage of emancipation of young adult children is explained by the confluence of different ideals within it. On the one hand parents support their children, who give them meaning to their own lives , and thus avoid encountering the gap implies the absence of an independent project . On the other hand the children , looking to build their personal identity through consumption , which becomes inconsistent with the design of a future plan that allows them to achieve economic autonomy
Key words
Postmodernism, Family, Youth empowerment, Ideal