Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El estatuto de la verdad en la escena jurídica y valor del testimonio en los juicios por crímenes de lesa humanidad
Noailles, Gervasio, Gutiérrez, Carlos Edgardo Francisco, Pacheco, Mariana Monica, Corinaldesi, Ana, Mena, Jorge, Conte, Desire, Lewczuk, Estefania y Garay Pauli, Julieta Ines.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/ps7
Resumen
La investigación se propone indagar las concepciones de verdad implícitas en la escena judicial, así como sus efectos, tanto en los procesos judiciales como en los testigos que aportan su palabra A partir de los resultados preliminares obtenidos en proyecto UBACyT en marcha “El lugar del testigo en el entramado discursivo de la escena judicial en casos de crímenes de lesa humanidad” surge la interrogación acerca de los criterios de verdad para el campo del derecho y sus implicancias para el campo de la subjetividad. Se parte de la hipótesis de que la concepción de verdad implícita en los juicios por violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura militar en nuestro país, afectan tanto al testigo como al proceso de constitución de la prueba en la escena jurídica. En este sentido, estas concepciones producen efectos subjetivos en el testigo que ofrecen su voz, su cuerpo y su historia como prueba documental en estos procesos. Para abordar el tema propuesto se realizará, por un lado, una puesta a punto teórica acerca del estatuto de la Verdad en el campo filosófico. Por otro, se realizará un análisis de las implicancias de la categoría de Verdad en los juicios que han sido analizados en el proyecto UBACyT que antecede al presente. Palabras clave Verdad, Testimonio, Proceso judicial ABSTRACT THE STATUS OF TRUTH IN THE LEGAL SCENE AND VALUE OF THE TESTIMONY IN TRIALS FOR CRIMES AGAINST HUMANITY This research investigate the Truth implicit conceptions in the judicial scene, as well as its effects, in court proceedings and in witnesses that offers theirs words. Based on the preliminary results obtained in the precedent UBACyT project “The place of the witness in the discursive framework of the judicial scene in cases of crimes against humanity” comes the question about the criteria of truth to the field of law and its implications for subjectivity area The start hypothesis is that the implicit conception of truth hold in trials for human rights violations during the military dictatorship in our country, affect the witness as well as evidence constitution process. Likewise, these conceptions have subjective implications for the witnesses that bring their voice, their body, and their history as documentary evidence in those trials. To approach this topic proposed, will take place a theoretical research about the status of Truth in the philosophical field, as well as an analysis of the implications of this category of Truth to the witness that the legal system produces and subjective marks it generates, as was analyzed in UBACyT project that precedes the present. Key words Truth, Testimony, Judicial process
Texto completo