¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social, Política y Comunitaria
>
Trabajos Libres
La red social como agente de salud en los diferentes momentos de la enfermedad crónica
Muravskis, Estefanía Ailén, Britos, Lorena y Mennitto, Fabricio Ariel.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
![](/images/link.png)
Resumen
El objetivo del siguiente trabajo es analizar la implicancia de las redes sociales en personas con una enfermedad crónica.. En primer lugar desarrollaremos el concepto de enfermedad crónica, explicitando los diferentes momentos que el paciente afronta durante el transcurso de la misma, teniendo en cuenta cómo la enfermedad crónica desestructura la vida cotidiana, sus redes sociales y los enfrenta a situaciones complejas de incertidumbre. En segundo lugar desarrollaremos el concepto de red social y apoyo social. En este sentido, haremos hincapié fundamentalmente en la experiencia de los pacientes, cómo han vivenciados sus vínculos familiares y sociales a partir del diagnóstico de una enfermedad crónica. Para finalizar desarrollaremos algunos casos de enfermos crónicos que asisten a los dispositivos grupales. En estos casos se pone de manifiesto como las redes sociales funcionaron como un agente de salud y favorecieron el afrontamiento positivo de la enfermedad, promoviendo la adhesión al tratamiento.
Palabras clave
Red Social, Enfermedad Crónica, Apoyo Social, Afrontamiento
ABSTRACT
THE SOCIAL NETWORK AS AGENT OF HEALTH IN DIFFERENT TIMES OF CHRONIC DISEASE The aim of this paper is to analyze the implications of social networks in people with a chronic disease. First we will develop the concept of chronic disease, explaining the different times that the patient faces during the course of it, considering how chronic disease unstructured daily life, their social networks and faces complex situations of uncertainty. Second we develop the concept of social network and social support. Here, we will focus primarily on the patient experience, how they have personally experienced their family and social ties from diagnosis of a chronic disease. Finally some cases develop chronic patients attending group dispoitivos. In these cases demonstrates how social networks functioned as a health worker and favored positive coping with the disease, promoting adherence to treatment.
Key words
Social Network, Chronic Disease, Social Support, Coping
Texto completo