Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Del ave Fénix y otros resurgir: los abordajes comunitarios
Lardizabal, Maite - Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/xhb
Resumen
El presente trabajo parte de pensar cómo se ha ido delineando sociohistóricamente el rol del psicólogo en nuestro país. Actualmente encontramos desapariciones de prácticas y literatura que podemos pensarlas como huellas de la última dictadura militar. En las instituciones hospitalarias poco encontramos de las prácticas grupales y comunitarias que habían implementado algunos grandes profesionales como Mauricio Goldenberg. Como residente de psicología tuve la suerte de rotar por ese hospital, conocido como “El Lanús”, “El Alfaro” o actualmente como “El Evita” y así observar como subsiste muy poco de esas practicas. En este trabajo quiero presentar y analizar el proceso de construcción de dispositivos alternativos en Salud Mental. A modo de ejemplo, tomo los desarrollos realizados en un taller literario comunitario para mostrar el modo en que las acciones de prevención y promoción de la salud complementan y reformulan la mera asistencia en salud mental. Palabras clave Grupo, Historización, Comunitario, Salud mental ABSTRACT ABOUT PHOENIX AND OTHERS RESURGIRES: DEVICES AND COMMUNITY This paper is about thinking as has been sociohistorically delineated role of psychologists in our country. Today we find that many practices and texts have disappeared because of the last military dictatorship.Today, we can’t find in the hospital the group and community practices that had implemented some great professionals like Mauricio Goldenberg. As a resident of psychology i was fortunate to work at the hospital, known as “The Lanús”, “Alfaro” or currently as “Evita” and see the little remains of these practices. In this paper I present and analyze the process of construction of alternative devices in Mental Health. For example, I take the developments made in a community writing workshop to show that prevention and health promotion, can complement and reformulate the mental health treatment. Key words Group, Historicization, Community, mental health
Texto completo