Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El caso de la cooperativa El Correcamino avatares de una trayectoria de vida
Bazán, Claudia Iris, Siedl, Alfredo Claudio José, Lado, Gisela Carina y Gómez Lugo, Julián.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/QsY
Resumen
Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Luchas por y en el territorio: fronteras en movimiento y prácticas de ciudadanía”, de la Programación Científica UBACyT 2011-2014. Su objetivo es identificar las necesidades expresadas por personas y/o grupos que toman parte en las luchas de movimientos socioterritoriales y socioespaciales, las transformaciones que se producen en su subjetividad, así como el análisis de las políticas públicas relacionadas. El diseño de la investigación es un estudio de casos múltiples intencionalmente seleccionados. El método y las principales técnicas son cualitativos. En esta ocasión se analiza la propuesta y las actividades de una cooperativa de promotores ambientales del barrio de Villa Crespo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), El CorreCamino, con énfasis tanto en sus aspectos vinculados con las prácticas de ciudadanía, como también en los cambios subjetivos, identitarios y de las representaciones sociales auto y hétero definidas . Palabras clave Ecologia, Psicología, Comunitaria, Cooperativismo ABSTRACT THE CASE OF THE COORECAMINO’S COOPERATIVE. AVATARSE OF A LIFE COURSE This paper is part of the research project “Struggles for and on the territory: moving boundaries and practices of citizenship”, of Scientific Programming UBACyT 2011-2014. It aims to identify the needs expressed by individuals/groups taking part in the socio-spatial and socio-territorial struggles movements, the transformations that occur in their subjectivity, such as the analysis of public policies related. The research design is a study of multiple cases deliberately selected. The method and the main techniques are qualitative. This time the proposal and the activities of a cooperative of environmental promoters from Villa Crespo neighborhood in Buenos Aires (CABA), El Correcamino, are analyzed with its emphasis on both aspects related to citizenship practices, as well on subjective changes and self-identity and social representations defined auto and hetero Key words Ecology, Cooperative, Community, Psychology
Texto completo