Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Conocimiento del fenómeno de cyberbullying. Un estudio exploratorio en estudiantes universitarios, docentes y psicólogos de la ciudad de Buenos Aires
Lanzillotti, Alejandra - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/P4Y
Resumen
Este estudio se orienta a explorar el grado de conocimiento sobre el fenómeno de cyberbullying en estudiantes universitarios de la carrera de Psicología, en docentes y en profesionales de la salud mental de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, interesa indagar el conocimiento sobre los modos de intervención ante esta problemática y la opinión sobre posibles ámbitos de abordaje. Un total de 173 participantes, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años (M= 29,8 DE= 10,1), completaron una encuesta de manera anónima. Se destaca que el 36.4% de los participantes manifestó poseer un conocimiento insuficiente acerca del fenómeno y que el 67.1% informó desconocer modos de intervención ante esta problemática. Esta primera aproximación, sugiere la necesidad de brindar información específica sobre el fenómeno de cyberbullying en este contexto tanto a docentes como a efectores del sistema de salud a fin de favorecer una orientación y asistencia adecuadas a los implicados en esta problemática. Palabras clave Maltrato escolar, Cyberbullying, Adolescencia ABSTRACT KNOWLEDGE OF THE CYBERBULLYING PHENOMENON. AN EXPLORATORY STUDY IN COLLEGE STUDENTS,TEACHERS AND PSYCHOLOGISTS OF THE CITY OF BUENOS AIRES Cyberbullying is a new form of school abuse that involves the use of interactive technologies such as cell phones and Internet, by teenagers to harass and intimidate their peers in an intentional and repetitive way. This study aims to explore the knowledge about this phenomenon in psychology students, and educational and mental health professionals in the Autonomous City of Buenos Aires.A total of 173 participants, aged between 18 and 60 years (M= 29.8; SD= 10.1) completed a survey anonymously. It is noted that 36.4 % of participants declared to have insufficient knowledge about the phenomenon and 67.1 % ignore interventions methods to this problem. The results suggest the need to provide specific information in order to promote the proper approach to this problem in this context. Key words Bullying, Cyberbullying, Adolescence