Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Experiencias de orientación vocacional y ocupacional en entornos virtuales
García, Alejandra Elisa y Schittner, J. Vanesa.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/DnU
Resumen
Desde 2009 la Dirección Técnica Programa de Orientación al Estudiante comenzó a diseñar, desarrollar e implementar Talleres Virtuales de Orientación Vocacional y Ocupacional. La propuesta se centra en la articulación entre el paradigma actual de la Psicología de la Orientación y la teoría denominada “pedagogía construccionista social” en la cual se basan los desarrollos de los entornos virtuales abiertos. Desde la Psicología de la Orientación, las intervenciones tienen como objetivo central promover la construcción de un proyecto personal de estudio y trabajo. En consonancia con este objetivo, los talleres virtuales destinados a alumnos de escuelas secundarias, permiten la conformación de una red de intercambio entre pares, que ponen en juego diversos aspectos: grupales, representacionales, preventivos, informativos e inherentes al proceso de elección. Esta contribución se propone analizar y reflexionar sobre dichos aspectos, a partir de insumos de los talleres y de los enfoques teóricos del área, a fin de aportar desde una práctica novedosa al campo de la Orientación. Partiendo del diseño de una estructura general de taller, se propicia la dialéctica entre la herramienta, los recursos disponibles, la dinámica grupal y los aspectos subjetivos; en este interjuego el Psicólogo Orientador mediatiza las interacciones propiciando el objetivo del dispositivo. Palabras clave Psicología de la Orientación,Talleres Virtuales, Orientación Vocacional y Ocupacional,Alumnos de escuelas secundarias ABSTRACT VOCATIONAL AND OCCUPATIONAL ORIENTATION EXPERIENCES IN VIRTUAL ENVIRONMENTS Since 2009 the Student Orientation Office (Dirección Técnica Programa de Orientación al Estudiante - DOE) has developed and implemented Online Workshops in Vocational and Occupational Psychology. Our proposal focuses on the link between the current paradigm of Vocational Psychology and the theoretical concepts from the “Social Constructionist Pedagogy” in which developments of open virtual environments are based. From the perspective of Vocational Psychology, interventions aim to promote the construction of a personal project concerning academic and work spheres. Online workshops for high school students contribute with this purpose by allowing peer interchange networks to approach several group, representational, preventive and informative aspects, and also those regarding decision making process. This contribution aims to analyze and reflect on these aspects, regarding inputs from the workshops and theoretical approaches in the area, in order to provide innovative practices in the field of Guidance Psychology. Based on the design of a general structure of the online workshop, the dialectic between subjective aspects, group dynamics, available resources and different tools from the device is encouraged. In this interplay Guidance Psychologists mediatize interactions that favor the aims of de intervention. Key words Vocational Psychology, Online Workshops, Vocational and Ocuppa-