¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
>
Resúmenes
Promoviendo mejores aprendizajes en el aula. Un estudio descriptivo sobre los rasgos distintivos que presentan las tareas escolares que se desarrollan en el aula del nivel medio
Aguilera, María Soledad - Universidad Nacional de Río Cuarto. Argentina.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.

Resumen
La psicología educacional, desde los enfoques socioculturales, se ha abocado intensamente al estudio de las características que hacen que las tareas de aula, se constituyan en recursos cognitivos y motivacionales potenciadores de aprendizajes. Esta comunicación presenta los resultados de un estudio descriptivo, realizado en el aula secundaria de cuatro escuelas públicas, orientado a caracterizar las tareas escolares. Para este estudio se construyó un sistema de observación estructurado sobre la base de tres dimensiones: 1) Presentación, 2) Organización y 3) Desarrollo de las tareas. Se discuten resultados en torno a las regularidades encontradas. Entre ellas: a) en la presentación se anticipan las tareas, de un modo desorganizado a través de la oralidad y explicitándolas en función de un tema o unidad curricular; b) en la organización se trabajan contenidos conceptuales y disciplinares, bajo modalidades individuales y grupales, donde el docente supervisa el desempeño estudiantil y se solicitan tareas relacionadas con la lectura y el análisis de textos; c) en el desarrollo de las tareas se promueve el aprendizaje de contenidos disciplinares, donde los alumnos organizan y reorganizan el material y el docente, a través de preguntas y orientaciones sobre las lecturas, realiza el seguimiento de la actividad que desarrollan los estudiantes. Palabras clave
Tareas escolares,Aprendizaje, Observación estructurada, Estudian-
tes secundarios
ABSTRACT
PROMOTING BETTER LEARNING IN THE CLASSROOM. A STUDY ON THE CHARACTERISTICS OF LEARNING TASKS La psicología educacional, desde los enfoques socioculturales, se ha abocado intensamente al estudio de las características que hacen que las tareas de aula, se constituyan en recursos cognitivos y motivacionales potenciadores de aprendizajes. Esta comunicación presenta los resultados de un estudio descriptivo, realizado en el aula secundaria de cuatro escuelas públicas, orientado a caracterizar las tareas escolares. Para este estudio se construyó un sistema de observación estructurado sobre la base de tres dimensiones: 1) Presentación, 2) Organización y 3) Desarrollo de las tareas. Se discuten resultados en torno a las regularidades encontradas. Entre ellas: a) en la presentación se anticipan las tareas, de un modo desorganizado a través de la oralidad y explicitándolas en función de un tema o unidad curricular; b) en la organización se trabajan contenidos conceptuales y disciplinares, bajo modalidades individuales y grupales, donde el docente supervisa el desempeño estudiantil y se solicitan tareas relacionadas con la lectura y el análisis de textos; c) en el desarrollo de las tareas se promueve el aprendizaje de contenidos disciplinares, donde los alumnos organizan y reorganizan el material y el docente, a través de preguntas y orientaciones sobre las lecturas, realiza el seguimiento de la actividad que desarrollan los estudiantes.
Key words
School tasks, Learning, Structured observation, Secondary school