¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
>
Trabajos Libres
Ingresantes que persisten ante las dificultades en el ingreso a la universidad: consejos y reflexiones
Stasiejko, Halina, Krauth, Karina Edelmys, Pelayo Valente, Jessica Loreley, Mirko, Marta Alicia y Angellotti, Carla Eugenia.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.

Resumen
En continuidad con proyectos anteriores, se presentan los resultados parciales de una investigación que indaga algunos de los aspectos vinculados con la permanencia y la dilación en el primer tramo de acceso al sistema universitario. La exploración se realizó con estudiantes del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, buscando identificar -en este caso- las concepciones que portan los estudiantes respecto de las particularidades de la trayectoria institucional realizada. El marco teórico se basa en el enfoque histórico cultural vigotskiano, sus ampliaciones en la Teoría de la Actividad y la noción de concepciones implícitas. El trabajo de campo contempla la realización de entrevistas individuales, completamiento de cuestionarios y la administración de técnicas gráficas. La recolección de datos provenientes de diferentes fuentes permite la triangulación de información cuanti y cualitativa, así como la profundización desde diversos ángulos en las particularidades del fenómeno de estudio. El análisis del material se enmarca en la teoría fundamentada en los datos que admite la construcción de categorías emergentes. La relevancia del trabajo radica en la posibilidad de identificar los motivos de “demora” (y para muchos otros estudiantes, posiblemente, de la deserción) a fin de reflexionar sobre la posibilidad de la generación de prácticas institucionales más inclusivas.
Palabras clave
Dilación, Estudio, Concepciones, Universidad, Ingresantes
ABSTRACT
FIRST YEAR UNDERGRADUATES THAT PERSIST IN STUDYING DESPITE PROBLEMS AT UNIVERSITY:ADVICES AND REFLECTIONS Following two previous researches this paper presents certain outcomes of a research Project that discuss main aspects related to persistence and delay at first year at university. The research was made on students attending at CBC at Universidad de Buenos Aires. We tried to identify their conceptions on that first year at university. The theoretical frame is based on the Vigotskian culturalhistorical approach, its modifications according to Activity Theory and the notion of implicit conceptions. On the field work we did interviews, administrated enquiries and asked for the completion of drawing techniques. By these means the data collection was done trough different sources, allowing the triangulation of quantitative and qualitative information, as well as to deepen the knowledge on the theme of analysis. Data analysis was done through Grounded Theory and diverse categories were constructed. The relevance of this research is the possibility to identify the reasons why students may delay and even abandon university, in order to reflect on ways to offer inclusive institutional practices for them.
Key words
Delay, Conceptions, University, Undergraduates
Texto completo