Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Relaciones de cuidado entre adultos y adolescentes, entre el sostén y la autonomía. Como nos posicionamos ante las preguntas de los adolescentes en relación a sexualidad, cuerpo y género
Gosende, Eduardo E., Ferreyra, Marcela y Scarímbolo, Graciela.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/RPt
Resumen
Este trabajo se basa en la experiencia y la información obtenidas en los Talleres de Educación Sexual y Género, realizados desde octubre/2011 hasta la actualidad en el marco del Proyecto de Extensión-UNQ denominado De sexo sí se habla!. Durante 2013, y con el objetivo de revisar y mejorar los resultados comenzamos a solicitar a los estudiantes cuáles son las preguntas que ellos querían formular acerca de cada uno de los principales temas que trabajamos. En esta ponencia se presentará el resultado de esta indagación, mostrando cuales son las principales preocupaciones e inquietudes de los/as adolescentes en torno a sexualidad y género, partiendo de la información que nos han suministrado un conjunto de 400 adolescentes, entre 13 y 17 años de edad. El objetivo específico que nos hemos planteado para abordar en esta ponencia es analizar cual es la función que cumplen estas preguntas a nivel de las relaciones de cuidado entre adultos y adolescentes, y cómo debemos posicionarnos, tanto nosotros como ellos, para sostener y acompañar a los adolescentes en estos procesos de educación sexual y de género. Palabras clave Educación sexual, Género, Sexualidad, Adolescencia ABSTRACT CARE RELATIONSHIPS AMONG ADULTS AND ADOLESCENTS, BETWEEN HOLDING AND AUTONOMY. HOW WE POSITION OURSELVES IN RELATION TO ADOLESCENTS’ QUESTIONS ABOUT SEXUALITY, BODY AND GENDER This paper is based on the experience and information obtained in sexual education and gender workshops, carried out from october/2011 to the present, within a University of Quilmes Community Project, denominated Let speak abou sex! During 2013, and pursuing the objective of revising and improving our results, we began to request to the students, which were their questions in relation to each one of the main topics we work on. The result of this inquiry will be presented in this report, showing which are their main concerns and worries around sexuality and gender. Data are based on information provided by 400 adolescents, between 13 and 17 years old. The specific objective that we aim to reach in this report is to analyze which are the functions of these questions within the care relationship that develops among adults and adolescents, and how we should position ourselves, to hold and support adolescents in these processes of sexual and gender education. Key words Education, Gender, Sexuality, Adolescence
Texto completo