¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Educacional y Orientación Vocacional
>
Trabajos Libres
Variable fisiológicas del estrés en estudiantes universitarios
Ballesteros, Patricia Marcela - Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Tucumán. Argentina.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.

Resumen
El presente trabajo pretende dar cuenta de algunas manifestaciones fisiológicas del estrés en estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán, analizando las implicancias y consecuencias en el desempeño académico. El concepto de estrés genera una discusión que gira acerca de si lo esencial del estrés se hallaba en la respuesta del organismo o en los estímulos y situaciones evocadores.Ancer Elizondo y colab (2011) consideran que el estrés es una condición natural que experimenta el ser humano cuando está excesivamente ocupado o cuando se encuentra bajo presión. Las respuestas al estrés se pueden manifestar tanto en forma fisiológica (enfermedades del corazón, vías respiratorias, etc.) como psicológica (Cohen y Williamson, 1991; Lazarus y Launier, 1978). Es éste un constructo ampliamente estudiado por la psicología debido al gran impacto que tiene en la conducta y la salud de las personas. Desde una perspectiva más organicista, se define al estrés como el conjunto de alteraciones en el funcionamiento basal del organismo, que fuerzan su estado fisiológico, más allá de uno normal en reposo. El estrés actúa causando una reacción de lucha-huida que se manifiesta en el cuerpo como alteraciones fisiológicas que afectan la salud del individuo.
Palabras clave
Estrés, Salud, Variables fisiológicas, Sueño, Alimentación
ABSTRACT
VARIABLE PHYSIOLOGICAL STRESS IN UNIVERSITY STUDENT This paper seeks to explain some physiological manifestations of stress in students of the Psychology of the National University of Tucumán,analyzingtheimplicationsandconsequencesonacademic performance. The concept of stress generated a discussion that turns on whether it was essential stress on the body’s response to stimuli or situations and evocative. Ancer Elizondo et al (2011) believe that stress is a natural condition that humans experience when overly busy or when under pressure. Stress responses can be manifested both physiologically (heart disease, respiratory tract, etc..) And psychological (Cohen and Williamson, 1991; Launier and Lazarus, 1978). This is a widely studied by psychology due to the large impact on the behavior and health of people construct. From a more organismic perspective, stress is defined as the set of changes in baseline functioning of the body, forcing her beyond a normal resting physiological state. Stress acts causing a fight-flight reaction that manifests in the body as physiological changes that affect the health of the individual.
Key words
Stress, Health, Physiological variables, Sleep, Food
Texto completo