¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Clínica y Psicopatología
>
Trabajos Libres
Puesta en cuestión de la ética del consumo de estupefacientes en los establecimientos penitenciarios de la provincia de Córdoba
Aguero, Esteban - Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Argentina.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
![](/images/link.png)
Resumen
El develamiento de las prácticas de consumo consuetudinario de sustancias prohibidas en los establecimientos penitenciarios debería ser motivo de un análisis profundo de las razones y condiciones que sostienen, cuando no alientan, dicha práctica. Frente a los cambios introducidos por las sentencias de la Corte Suprema de Justicia, que despenalizan la tenencia para consumo de algunos estupefacientes no ha habido modificaciones de la prohibición que en ese sentido se mantiene a nivel penitenciario, siendo actualmente sancionados los internos encontrados en posesión de sustancias prohibidas. Por qué el debate sobre la función del consumo no alcanza a la población carcelaria? Cuando estadísticas advierten del alto porcentaje de procesados y/o penados que consumen dichas sustancias? Qué función cumple el consumo de dichas sustancias en un ámbito de encierro? Cómo afecta a la subjetividad y al desenvolvimiento personal y social del consumidor en dicho ámbito? La confrontación entre el “deber ser” regulatorio y el “ser” de la observación de las prácticas cotidianas en los establecimientos penitenciarios será el motivo de este trabajo, intentando abrir un debate sobre la corrección o no de la prohibición del consumo aportando razones psicológicas que sustentan la pervivencia de dicho consumo. Palabras clave
Consumo de estupefacientes, Establecimientos penitenciarios, Prohi-
bición y tolerancia
ABSTRACT
SETTING QUESTIONS ABOUT ETHICS OF CONSUMPTION OF NARCOTIC DRUGS IN CORRECTIONAL INSTITUTIONS IN THE PROVINCE OF CORDOBA The unveiling of drugs used in regular consumption practices in correctional facilities should be object of a deep analysis about the reasons and conditions that sustain ,if not encourage ,that practice. Faced with the changes introduced by Supreme Court sentences and special laws , decriminalizing the possession for personal use of some of those substances, have not produced changes about the prohibition at prison level; in that sense the aplication of sanctions is maintained among the inmates found in possession of prohibited substances. Why the debate over the role of consumption exclude the prison population ? When statistics sustain the high percentage of processed and / or sentenced as consumers of these substances ? Which is the role in the use of such substances in a confinement area, such as correctional facilities ? How it affects subjectivity, to the personal and social development of the consumer in this area ? The confrontation between “duty”, regulatory, and “being”, observational, in common practices inside de prisión will be the goal of this study , not only to open a debate about if the prohibition of consumption is correcto or not,but also for analize psychological reasons that support the survival of such consumption.
Key words
Consump of narcotic drugs, Imprisonment, Prohibition and tolerance
Texto completo