¿No posee una cuenta?
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Pequeño debate psiquiátrico sobre la toxicomanía
Naparstek, Fabián - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008.

Resumen
El siguiente trabajo se centra en una discusión medular sobre la relación del consumo de tóxicos y la locura. En esa discusión hay dos posiciones contrapuestas que marcan dos tendencias diferentes sobre dicha relación. Se hace referencia allí al discenso sobre la identidad o diferencia entre la locura y las intoxicaciones. En una posición se presenta una identidad total entre locura e intoxicación y en el otro caso se los separa de manera radical. Los mayores exponentes de esta controversia son Moreau de Tours y Charles Lasègue. Mientras Moreau de Tours pone el énfasis en la manía para definir a la locura, la intoxicación queda totalmente pegada a esta entidad clínica. Del otro lado cuando Lasègue pone el énfasis en la alucinación, el delirio y el fenómeno de certeza, la locura se separa de la intoxicación. Mas allá de encolumnarse detrás de uno o de otro autor me parecía importante destacar este dato que a mi gusto se ajusta a la clínica. En tanto la manía como dato clínico acerca la psicosis a los fenómenos de intoxicación, la clínica de los fenómenos elementales permite establecer distinciones más sutiles.
Palabras clave
Psicosis Toxicomanías
ABSTRACT
A LITTLE PSYCHIATRIC DEBATE ABOUT TOXIC MANIAS This paper focuses a medullar discussion about the relationship between toxic consuming and madness. Out of this discussion there are two opposite positions that show different tendencies on this relation. There is a disagreement about the identity or the difference between madness and intoxications. One position presents a total identity between madness and intoxications. The other position separates them radically. Main exponents of this controversy are Moreau de Tours and Charles Lasègue. Whereas Moreau deTours emphasizes mania to define madness, intoxication gets very close to it. On the other side, when Lasague empathizes hallucination, delirium and certain phenomenon, madness gets separated from intoxication. Beyond taking part for one or the other author, I think it is important to highlight this data, as far as it is adjusted to clinic to me. Since mania as a clinical sign gets psychosis and intoxication phemonomenon close, elemental phenomenon clinic allows finer distinctions.
Key words
Psychosis Toxic manias
Texto completo