¿No posee una cuenta?
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Modernidad biopolítica: el cuerpo de los excesos
Kait, Graciela Alicia - Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008.

Resumen
La conjunción entre la ciencia moderna, metafísica y el modo de producción capitalista afecta al cuerpo del ser hablante con el exceso propio de la pulsión de muerte. Por un lado y en el terreno de la política, esto se presenta como biopolítica, modo de ejercicio del poder y de control de los cuerpos que requiere el capitalismo -plasmado en dictaduras y genocidios; y por otro, a nivel del ser hablante, como impulsividad, desenfreno de un goce infinito que retorna sobre el cuerpo en fenómenos que perturban el encuentro en el amor y el lazo social dando lugar a una clínica más allá del Nombre del Padre. Si el cuerpo es lo que se constituye a partir de operaciones de estructura que generan el espacio del ser hablante y su mundo, el hombre está acechado por lo inmundo, real que permanentemente puede invadir. En este escenario, ¿qué oferta la sesión analítica? Oferta para quien lo quiera tomar, un intervalo, un espacio para recuperar el cuerpo sacándolo de la vorágine imparable, una ocasión para detener la errancia infinita por la que el cuerpo se presta a la pulsión de muerte, en fin, la oportunidad para otra decisión respecto del real pulsional.
Palabras clave
Modernidad Biopolítica Cuerpo Exceso
ABSTRACT
BIOPOLITICAL MODERNITY: THE BODY OF EXCESSES The conjunction of modern science, metaphysics and the capitalist mode of production affects the body of the speaking being with that excess of the drive for death. On the one hand, as regards politics, this emerges as biopolitics, the power exercise and control of the bodies mode, which capitalism that has been given expression in dictatorships and genocides requires; on the other hand, at the speaking being level, as impulsiveness, lack of control of an infinite jouissance that returns over the body in phenomena that disturb the coming together in love and the social bondage giving room for a clinic beyond the Name of the Father. If the body is what is constituted from structural operations which generate the space of the speaking being and his world, man is haunted by the filth, a real which can permanently invade. In this scenario, what does the analysis session offer? It offers for whom may want to take it, an interval, a space to recover the body taking it out of the unstoppable hustle and bustle, an occasion to stop the infinite erratic wandering through which the body borrows itself to the drive for death, in sum, the opportunity for another decision about the real drive.
Key words
Modernity Biopolitics Body Excesses
Texto completo