¿No posee una cuenta?
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
>
Trabajos Libres
Abuso y consumo de drogas. Creencias y vulnerabilidad
Gómez, Raúl Ángel - Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008.

Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo reseñar tres estudios realizados por mi equipo de investigación, dos del tipo cuantitativo y uno del tipo cualitativo, con el fin de establecer el rol de las creencias como factor riesgo constitutivo de la vulnerabilidad al abuso de drogas y/o alcohol. Los trabajos revisados son 1) La influencia de distintos tratamientos institucionales en relación con las creencias adictivas. 2) Creencias adictivas al inicio del consumo de alcohol en adolescentes de la ciudad de Córdoba. 3) Estudio descriptivo acerca de las creencias farmacológicas sobre los efectos de las drogas en sujetos consumidores y no consumidores de sustancias. En las conclusiones se pone de manifiesto la implicancia que podrían tener las creencias (adictivas y farmacológicas), en tanto fenómeno cognitivo, en el desarrollo de vulnerabilidad al abuso de drogas; complementando la elaboración conceptual que la teoría cognitiva ha desarrollado como modelo explicativo de los trastornos de drogodependencia y, a su vez, se aportan elementos para establecer el rol que las creencias tienen en tanto factor de riesgo, determinante de la diferente vulnerabilidad al abuso de drogas.
Palabras clave
Creencias Drogas Abuso Vulnerabilidad
ABSTRACT
DRUGS ABUSE. BELIEFS AND VULNERABILITY Three research are review, two quantitative and one qualitative, with the objective to establish the role of the beliefs in the vulnerability to drugs abuse: 1) The influence of different institutional treatments about drug-related beliefs. 2) The role of addictive beliefs both in the initiation and in the habit of drinking in adolescents s of Córdoba-Argentina. 3) Farmacological beliefs on drugs effects in consumers and non consumers of psychoactive substance. The results are discussed in function of the role that could have these beliefs, as phenomenon cognitive, in the development of the behaviors of use drugs and vulnerability to drugs abuse.
Key words
Beliefs Drugs Abuse Vulnerability
Texto completo