¿No posee una cuenta?
ESTUDIO DE LAS DIMENSIONES DE AUTOESTIMA MATERNA DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA DE SUS HIJOS
Clara Raznoszczyk de Schejtman, Alicia Lapidus, Eleonora Umansky, María Cecilia Mrahrad, Alejandra Zucchi, Susana Mindez, Rosa Silver y Eduardo Leonardelli.
XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004.

Resumen
En el marco de la investigación P803: "Estudio de la Expresividad Emocional madre-bebé durante el primer año de vida", se trabaja el concepto de Autoestima ligada al maternaje como un aspecto específico de la Autoestima de la mujer. Ese aspecto mostró ser una de las variables maternas más significativas en la interacción madre-bebé. Se han encontrado relaciones significativas entre la evaluación de la Autoestima de la mujer y la cualidad de su maternaje. La Autoestima Materna fue evaluada a través del Inventario Materno Autoadministrado (Maternal Self Report Inventory) de Shea y Tronick (1988); validado por el equipo de investigación de la Unidad de Desarrollo Infantil de la Escuela de Medicina de Harvard. Este cuestionario evalúa la Autoestima materna a partir de 7 dimensiones conceptuales organizadas en 7 subescalas. Cuarenta madres completaron individualmente el instrumento en ocasión de ser entrevistadas y filmadas con sus bebés por los psicólogos del equipo. Se realizaron análisis de las 7 dimensiones y análisis globales de la Autoestima. De los resultados obtenidos se deduce la existencia de un núcleo fuerte de aspectos de la Autoestima Materna conformado principalmente por la percepción de la mujer con respecto a su habilidad para hacerse cargo del bebé en los cuidados cotidianos.
Resumen en Inglés
The concept of Self Esteem linked to mothering is considered a specific aspect of a woman's Self Esteem and is a key concept in the Ubacyt research P803: "Study of Emotional Expressivity in mother-infant interaction during the first year of life". This aspect was studied as related to mother infant-interaction. Meaningful relations between the evaluation of Maternal Self Esteem and the quality of motherhood were found by different researchers. Seven conceptual dimensions of Maternal Self Esteem were assessed by the Maternal Self-Report Inventory, Shea y Tronick (1988), validated by the research team of the Child Development Unit Harvard Medical School, organized in 7 sub-scales. Forty mothers completed the inventory while visiting the research lab to be filmed with their babies and interviewed by a psychologist of the research team. Statistics analysis were done on the global Self-Esteem and on the 7 dimensions. The results showed a strong accent in the woman's perception of her ability to take care of her baby in the daily life in the global measure of Maternal Self-Esteem.
Palabras Clave
interacción madre-bebé autoestima maternaje
Texto completo