¿No posee una cuenta?
MOSCOVICI Y PIAGET: EL ORIGEN DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
Castorina, José Antonio y Barreiro, Alicia.
XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004.

Resumen
Nos proponemos identificar, en primer lugar, las ideas de Piaget que han influido en la elaboración de la teoría de las representaciones sociales: la reinterpretación de las creencias infantiles estudiadas por el primer Piaget en la obra de Moscovici, por un lado, y la adopción de las tesis constructivistas, por el otro. Luego, nos referiremos la diferencia de enfoques respecto de la relación entre sentido común y ciencia, con el propósito de iluminar la especificidad de cada uno. A este efecto, distinguiremos la pretensión de universalidad del saber lógico-matemático frente a la diversidad de las representaciones, así como la lógica operatoria de Piaget en relación a la lógica del sentido común de Grize. Creemos que el diálogo entre ambos programas puede ayudar a comprender sus respectiva ubicación en la psicología contemporánea.
Resumen en Inglés
Our aim was the identification, firstly, of Piagets influence in the elaboration of social representations theory: the revisiting of children beliefs studied of the early Piaget on the Moscovici work. Second, the Moscovicis claim of constructivist theses. Then a differentiation of perspectives will be presented, regarding the relationship between common sense and science, in an attempt to highlight the specificity of each one of these kinds of knowledge. So, the aspiration of universality of logical-mathematical knowledge will be differentiated from the representational diversity, and also the operational logic of Piaget will be contrasted to the Grizes logic of common sense. We hope the dialog between both programs could help understanding its place on contemporary psychology.
Palabras Clave
representación-social; constructivismo; sentido-común; lógica-natural
Texto completo