Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Migración interna y desarrollo territorial en Argentina a inicios del Siglo XXI. Brechas e impactos sociodemográficos de la migración interna interprovincial
Gustavo Busso.
IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Huerta Grande, Córdoba, 2007.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-028/45
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eQa4/nkp
Resumen
La migración interna es uno de los componentes centrales de la dinámica de la población, e influye en el corto y mediano plazo en su distribución territorial. Dependiendo de la intensidad y el balance entre provincias, puede alterar la distribución territorial, la estructura de edades, el nivel educativo y otras variables relevantes para el desarrollo a escala provincial. El objetivo del trabajo es medir y analizar impactos sociodemográficos de las migraciones internas a nivel provincial en Argentina, con información censal del año 2001. El trabajo se divide en tres partes. La primera aborda el marco conceptual que vincula las migraciones internas con el proceso de desarrollo territorial. La segunda identifica las provincias que ganan y pierden población y, posteriormente, mide impactos sociodemográficos de las migraciones internas a nivel provincial que se refieren a la estructura de edad, sexo y el nivel de educación. También se investigan las brechas entre migrantes y no migrantes en temas laborales, educativos y de pobreza. En la tercera se exponen las conclusiones referidas a la necesidad de contemplar los procesos migratorios internos en los análisis prospectivos y en las políticas de desarrollo territorial.
Texto completo