¿No posee una cuenta?
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
La asociación libre se hace regla fundamental por el decir del analista
Morera, Valeria Karin y García Neira, Noelia.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.

Resumen
El presente trabajo tendrá como objetivo investigar la posición del analista en relación al deseo del cual se sostiene y como por medio de dicha posición, hace de la asociación libre la regla fundamental del psicoanálisis. De esta forma, el deseo del analista apuntará a un decir, más allá del principio del placer y en intima relación al goce; que se pesquisa en los intersticios de los dichos del analizante, “obediente” de la regla psicoanalítica. Este decir comporta una verdad singular siempre “medio dicha” ya que el goce funciona como su limite a la enunciación. La interpretación analítica y el deseo que la sostiene, apuesta justamente al surgimiento de un decir singular que por su efecto de resonancia despabile e incomode al analizante del dormitivo sentido metonímico. En este punto, nos indica Lacan, el saber hacer del analista se emparenta con la poesía por su efecto de “sin sentido” y agujero.
Palabras clave
Deseo, Analista, Regla fundamental, Decir
ABSTRACT
FREE ASSOCIATION BECOMES A FUNDAMENTAL RULE BY ANALYST´S SAY This work will aim to investigate the analyst´s position in relation to the desire of which it holds and how through such position, free association becomes the fundamental rule of psychoanalysis.Thus, the analyst’s desire point to a say beyond the principle of pleasure and enjoyment intimate relationship; which is caught in the interstices of the analysand´s sayings, “obedient” of psychoanalytic rule. This say implies a singular truth always “half said” because the enjoyment functions as its limited to enunciation. The analytical interpretation and desire that supports it, exactly bet the emergence of a singular say that its effect resonance wake up and bother the analysand in his metonymic sense. At this point, Lacan tells us, the analyst’s “expertise” is related to poetry by its effect of “nonsense” and hole.
Key words
Desire, Analyst, Fundamental rule, Say
Texto completo