¿No posee una cuenta?
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Acerca de la melancolía y su relación con la tristeza
Leon, Natalia - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.

Resumen
La melancolía es un tema que Freud aborda desde sus primeros textos. También lo hace Lacan en diversos momentos, en forma directa o por articulación con otras temáticas.A los fines del recorte que nos proponemos hacer del tema, tomaremos como referencia esencial aquella que Lacan aporta sobre la tristeza en el texto ¨Televisión”,que nos permitirá profundizar acerca de la diferencia entre ese dolor de existir propio del hablanteser, que marca la mortificación del lenguaje, en contrapunto con la tristeza melancólica, que según Lacan, hay que articular en relación al rechazo respecto al saber inconsciente. El tema es de interés no solo para la construcción de un recorrido a través de los desarrollos que se han hecho sobre el tema, sino que permite sostener la pregunta que nos guía: ¿Qué tiene el psicoanálisis para ofrecer en la clínica de la melancolía?
Palabras clave
Melancolía, Tristeza, Saber
ABSTRACT
ABOUT MELANCHOLY AND ITS RELATIONSHIP WITH SADNESS Melancholy is an issue that deals with Freud since its first texts. Lacan also makes it at various times, directly or by articulation with other subjects. For the purposes of the cut that we intend to make the theme, we will take essential reference that Lacan provides over the sadness in the text ¨television”, which will allow us to deepen about the difference between that pain exists of the speakingbeing, which marks the mortification of the language, in counterpoint with the melancholy sadness, which according to Lacan, must be articulate regarding the rejection on the unconscious knowledge. The theme is of interest not only for the construction of a route through the developments that have been made on the subject, but it allows you to hold the question that guides us: what psychoanalysis has to offer at the clinic of melancholy?
Key words
Melancholy, Sadness, Knowing
Texto completo