Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los imaginarios sociales sobre la salud mental comunitaria. Relato de una práctica formativa en la Facultad de Psicología de la Ciudad de Mar del Plata
Scolni, Mirta y Soliverez, Veronica Corina.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/epma/s19
Resumen
Esta ponencia tiene como finalidad reflexionar sobre los resultados que produjo una práctica formativa realizada con los estudiantes de la cátedra de Psicología Institucional y Comunitaria de la Facultad de Psicología en el año 2014 en la ciudad de Mar del Plata. Su objetivo fue indagar los imaginaros sociales sobre salud mental comunitaria. Para cumplir con tal fin, en 56 barrios de la ciudad, se implementó una consulta con tres de indagación. Los resultados muestran que la comunidad tiene un amplio conocimiento sobre la concepción de salud mental, como también una multiplicidad de propuestas para el cuidar a personas con problemas de salud mental, lo cual fundamenta esta práctica en la formación del futuro graduado, de manera que pueda adquirir las competencias del rol de psicólogo comunitario para diseñar intervenciones que promuevan vínculos y redes que potencien los lazos entre sujetos, formando entramados dinámicos y colectivos. Palabras clave Salud Mental, Psicología Comunitaria, Practica Formativa ABSTRACT THE SOCIAL IMAGINARY OF COMMUNITY MENTAL HEALTH. STORY OF A TRAINING PRACTICE IN THE SCHOOL OF PSYCHOLOGY OF THE CITY OF MAR DEL PLATA This paper aims to reflect on the results produced a training practice performed with students of the department of Institutional and Community Psychology, Faculty of Psychology in 2014 in the city of Mar del Plata. Its aim was to investigate social imagine on community mental health. To meet this end, in 56 districts of the city, a query was implemented three of inquiry. The results show that the community has a broad understanding of the concept of mental health, as well as a multiplicity of proposals for caring for people with mental health problems, which founded the practice in the training of future graduates, so that you can acquire the skills of the role of community psychologist to design interventions that promote linkages and networks that strengthen the ties between subjects, forming webs and collective dynamic. Key words Mental Health, Community Psychology, Practice Formative
Texto completo