Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Formación interinstitucional en salud: ¿qué circula en el encuentro?
Schejter, Virginia, Selvatici, Laura, De Raco, Paula Paulette, Ugo, Florencia y Bovisio, Marcela.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/epma/aYx
Resumen
En este artículo presentaremos algunos avances de la investigación:“Circulación de saberes especializados entre agentes de salud de distintos niveles de complejidad. Dispositivos de formación a partir de problemas de la práctica”, producto de los interrogantes que instaló en nuestro equipo el contacto con el campo. Nuestra hipótesis de trabajo plantea que los dispositivos de formación implementados favorecen la circulación de conocimientos especializados. Sin embargo vimos que en los intercambios de la experiencia observada fluyen otro tipo de saberes, más allá de los contenidos previstos en la currícula. En consecuencia, todos los involucrados se ven movilizados a redefinir sus posiciones. Se vuelven relevantes los modelos pedagógicos incorporados y la movilización de los capitales de los actores institucionales. Redefinimos la concepción de circulación y comenzamos a desarrollar este modelo como formación interinstitucional. Palabras clave Circulación de conocimiento, Psicología institucional, Modelos pe- dagógicos, Formación interinstitucional ABSTRACT HEALTH INTERINSTITUTIONAL LEARNING DEVICES:WHAT IS IT THAT FLOW AMONG THEM? This paper presents some field work and consequent questions that its analysis installed back in our team in relation to the research project: “Specialized knowledge circulation among health workers of different levels of complexity. Training situations originated in practice problems”. Our working hypothesis states that implemented training devices promote circulation of specialized knowledge. The experience we could access showed us that other kind of knowledge flows during interchange, besides the stipulated curriculum. As a result, the involved participants are compelled to redefine their positions. Ingrown pedagogical models and institutional actor´s capital mobility become relevant. Circulation is a concept that needs to be redefined. At the same time, we began to conceptualize this experience as interinstitutional training. Key words Knowledge flow,Institutional Psychology,Pedagogical models,Interins-
Texto completo