Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Comparación entre perros de refugio y de familia en una tarea social de autocontrol
Cavalli, Camila María, Dzik, Marina Victoria y Bentosela, Mariana.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/epma/yXN
Resumen
El autocontrol implica poder rechazar una opción inmediata que lleva a un refuerzo bajo para obtener un refuerzo mejor pero demorado y la posibilidad de inhibir respuestas preponderantes ante ciertos estímulos. El objetivo fue comparar el autocontrol en una tarea social en perros con distintos niveles de contacto social con la gente. Para ello se utilizaron 7 perros de un refugio canino y 10 perros de familia. Se empleó la tarea A-no-B en la cual el sujeto es reforzado repetidas veces por ir hacia el lugar A y luego debe inhibir esta respuesta preponderante para encontrar la comida en B. La prueba U de Mann-Whitney mostró diferencias significativas en el promedio de errores de cada grupo, y el promedio de ensayos que tardaban en ejecutar la primer respuesta correcta. En ambas medidas el desempeño de los perros de familia fue superior al de los de refugio. Estas diferencias podrían estar asociadas a una menor exposición a los refuerzos demorados del grupo de refugio en la vida cotidiana así como al mayor estrés al que están sometidos. Estos resultados proveen información para detectar la impulsividad como área problemática a abordarse para reinsertar a perros de refugios en nuevos hogares. Palabras clave Psicología comparada,Perros de refugio,Impulsividad,Comunicación ABSTRACT COMPARISON BETWEEN SHELTER AND PET DOGS IN A SELFCONTROL SOCIAL TASK Self-control implies the rejection of an immediate but low rewarded option in order to obtain a better but delayed reward. Also, it comprises the inhibition of a preponderant (es obvio que este no es el correcto?) behavior to perform the correct one. The aim was compare self-control in a social task in dogs with different levels of social contact with people. Seven shelter and ten pet dogs were assessed. The A-no-B task, in which the dog is rewarded several times in position A has to change the response and search the food in position B, was used. Mann-Whitney U test showed significant differences between groups in the mean number of errors and trials to perform the first correct choice. In both cases, pet dogs had a better performance than shelter dogs. These differences could be associated to a lesser exposure of delayed rewards in their ordinary lives. In addition, the stress could interfere with the task performance. These results highlight the importance to study impulsivity in dogs as a potential problematic area in rehoming shelter animals. Key words Comparative psychology, Shelter dogs, Impulsivity, Communication
Texto completo