Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El Experimento de la Golosina de Mischel a la luz de las teorías psicoanalítica y neo-conductista, y sus posibles aportes al desempeño escolar y social
Germano, Guadalupe - Pontificia Universidad Católica Argentina.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/epma/MR8
Resumen
El “Marshmallow Experiment” fue realizado por Mischel a partir de 1972 con el objetivo de analizar la capacidad de los niños de demorar la gratificación. Según Mischel los niños pequeños que pueden lograr una demora de la gratificación auto-impuesta son quienes en su adolescencia obtendrán mejores resultados en los planos académico y social. En la teoría propuesta por Freud se considera que los niños no podrían desarrollar un control de los impulsos auto-impuesto. Mischel, considerando los resultados obtenidos, pensaba haber interpelado la hipótesis freudiana del control de los impulsos en niños. Pero, las distintas réplicas de la prueba indican que el 70% de los niños no pudo demorar la gratificación, mientras que solo el 30% logró hacerlo. Entonces, los estudios de Mischel parecen confirmar más que poner en duda las ideas de Freud. En la actualidad se está debatiendo acerca de las habilidades no cognitivas en el desempeño escolar y social, por lo que se harán consideraciones acerca de las implicancias que podría tener el considerar la demora de la gratificación como una habilidad no cognitiva. Morrison Gutman y Schoon consideran el auto-control y la motivación como dos de las principales habilidades no cognitivas. Palabras clave Demora de la gratificación, Impulso, Principio de placer, Habilidades no-cognitivas ABSTRACT MISCHEL´S MARSHMALLOW EXPERIMENT ANALYZED FROM THE NEOCONDUCTIST AND PSYCHOANALITIC THEORIES, AND ITS POSSIBLE CONTRIBUTIONS TO ACADEMIC AND SOCIAL PERFORMANCE The Marshmallow Experiment done by Mischel since 1972, was intended to analyze delay gratification in children. Mischel considered that kids that can achieve a the ability to delay gratification, are those who can achieve better academic and social results. On the other hand Freud propose the theory that children can not achieve this goal. Mischel, taking into account different investigations, thought that he was questioning Freud´s theory of impulse control in children. However, the different tests´ results show that 70% of the children could not dealy gratification, while only 30% could. As a result, Mischel´s investigations seem to confirm and not question Freud´s ideas. Currently, there is a debate about non-cognitive skills in school and social performances. Considerations about thinking delay of gratificaction as a non-cognitive skill will be made. Morrison Gutman y Schoon say that motivation and self-control are two of the most important non-cognitive skills. Key words Delay of gratification, Impulse, Pleasure principle, Non cognitive