Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Experiencia laboral y Síndrome de Burnout
Menghi, MarÍa Soledad y Oñate, MarÍa Emilia.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/epma/qRe
Resumen
Una respuesta al estrés laboral crónico es el sentirse emocionalmente agotado, con sentimientos contrariados frente al rol laboral y hacia los individuos con los que se trabaja. El modelo trifactorial de Maslach explica el desarrollo del proceso del síndrome de burnout como una derivación de contínuos estresores vivenciados en el ámbito laboral. Las personas comienzan con sentimientos de agotamiento o cansancio emocional que más adelante son acompañados de actitudes de despersonalización o cinismo hacia quienes dirigen su tarea y como resultado de esto no logran sentirse comprometidos personalmente con su función. El objetivo de este estudio fue analizar en una muestra de docentes argentinos el estado de cansancio, despersonalización y realización personal en función de su experiencia laboral (baja, media y alta). Para ello se aplicó el Inventario de burnout de Maslach y Jackson en su versión para educadores a una muestra de 300 docentes de nivel inicial y primario de las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. El análisis multivariado de varianza mostró que los docentes de más experiencia laboral presentan un mayor cansancio emocional y una mayor despersonalización en comparación con los de mediana y baja experiencia. Palabras clave Burnout, Antigüedad laboral, Educación ABSTRACT THEACHING EXPERIENCE AND BURNOUT SYNDROME A response to chronic job stress is to feel emotionally exhausted, with disgruntled feelings against job role and to the persons with whom you work. The three factor model of Maslach explains the development process of burnout syndrome as a derivation of continuous stressors experienced in the workplace. People begin with feelings of emotional exhaustion that are later accompanied by attitudes of depersonalization or cynicism towards those who direct their work and as a result fail to feel personally committed to their function. The objetive of this study was to analyze a sample of Argentine teachers, the state of exhaustion, depersonalization and personal accomplishment in function of to the work experience (low, medium and high). A convenience sample of 300 teachers of initial and elementary level from the cities of Paraná and Buenos Aires, completed the Maslach Burnout Inventory for teachers. Multivariate analysis of variance showed that teachers with more experience in their work have emotional exhaustion and depersonalization a higher, compared with medium and low experience. Key words Burnout, Teaching experience, Education
Texto completo