Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Presentación de plan de trabajo: incidencia de la sexualidad en el comportamiento organizacional
Oliverio, Emmanuel - Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión - Sección Investigaciones en Administración. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/epma/YxZ
Resumen
Se expondrá un primer avance de mi plan de investigación en el marco del Doctorado en Administración, relacionando la sexualidad, desde un abordaje psicoanalítico, con el comportamiento organizacional. El objetivo consiste en indagar acerca de las consecuencias que genera la canalización de la energía vital (pulsión), reprimida en el inconsciente, hacia la actividad laboral relacionada con poder, conflicto, comunicación, motivación y cultura organizacional. El marco teórico está compuesto por fundamentos pertinentes referentes a dilucidar: la polisemia del concepto de sexualidad, desde la concepción del psicoanálisis (Sigmund Freud); las relaciones de poder y los mecanismos de control social (Michel Foucault); y las perspectivas acerca del comportamiento organizacional desarrolladas por diversos autores.A su vez, se utilizarán dos tipos de análisis específicos que son: la descripción de la organización managerial (Nicole Aubert y Vincent De Gaulejac); y la psicodinámica del trabajo (Christophe Dejours). Asimismo, en la etapa actual de investigación se aplica un análisis exploratorio de las teorías mencionadas con el fin de demostrar la relación entre dichos conceptos, a través de la revisión bibliográfica sobre la temática y el relevamiento de artículos e informes de investigación. Se fundamenta en realizar un aporte tomando herramientas de psicología en la administración de organizaciones. Palabras clave Comportamiento, Sexualidad, Organización, Trabajo ABSTRACT PRESENTATION OF WORK PLAN: INCIDENCE OF SEXUALITY IN THE ORGANIZATIONAL BEHAVIOR The first step of my research plan under the PhD in Management will be discussed, linking sexuality from a psychoanalytic approach, with organizational behavior. The aim of this work is to inquire into the consequences that channeling vital energy (drive), repressed in the unconscious, towards work acitvities related to power, conflict, communication, motivation and organizational culture. The theoretical framework consists of relevant principle with the goal of elucidating: the polysemy of the concept of sexuality, from a psychoanalytical conception (Sigmund Freud); power relations and mechanisms of social control (Michel Foucault); and perspectives on organizational behavior developed by various authors. In turn, two types of specific analyzes will be used, they are: the description of the managerial organization (Nicole Aubert and Vincent De Gaulejac); and the psychodynamics of work (Christophe Dejours). Also, at the current stage of research, an exploratory analysis of these theories is applied in order to demonstrate the relationship between these concepts, through a literature review on the topic and the survey of articles and research reports. It is based on making a contribution taking psychology tools in managing organizations. Key words Behavior, Sexuality, Organization, Work