¿No posee una cuenta?
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención
>
Posters
Síntomas psicopatológicos y estrategias de afrontamiento en adolescentes sobrevivientes de un cáncer infantil
Diez, Marina - CONICET. Argentina.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
![](/images/link.png)
Resumen
Se presentan los resultados obtenidos en un estudio realizado sobre la presencia de síntomas psicopatológicos en adolescentes sobrevivientes de cáncer (N:78) y población general (N:55) de Buenos Aires (Argentina). Se utilizó la versión castellana del listado de síntomas SCL-90- R (Derogatis, 1994) y la adaptación argentina del Inventario de Respuestas de Afrontamiento (CRI) (Moos, 1993). Los resultados indican que no hay diferencias significativas entre ambos grupos en relación con la sintomatología. En el grupo de sobrevivientes se observa una asociación entre la mayoría de las escalas de síntomas psicopatológicos y el afrontamiento por evitación cognitiva. Palabras clave
Síntomas, Afrontamiento, Adolescentes, Sobrevivientes de un Cán-
cer Infantil
ABSTRACT
PSYCHOPATHOLOGICAL SYMPTOMS AND COPING STRATEGIES IN ADOLESCENT SURVIVORS OF CHILDHOOD CANCER We present data on the presence of psychopathological symptoms in adolescent cancer survivors (N:55) and general population (N:78) of Buenos Aires (Argentina). The Spanish version SCL-90-R symptom check list (Derogatis, 1994) and the Argentine adaptation of the Coping Responses Inventory (CRI) (Moos, 1993) were administered. The results indicate no significant differences between groups in relation to the symptoms. In the survivors group we observed an association between most psychopathological symptom scales and cognitive avoidant coping.
Key words
Symptoms, Coping, Adolescent, Survivors of childhood cancer
Texto completo