Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Propuesta de diseño de una aplicación móvil psicoeducativa de Salud Mental para adolescentes
Perez Marquez, Yadira, Casillas Avila, Luis Maobhert, Juarez Loya, Angelica, González-forteza, Catalina y Garbus, Pamela.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/6He
Resumen
La problemática suicida y el consumo de drogas constituyen dos de los problemas de salud pública que más afectan a los adolescentes. El suicidio es la segunda causa de muerte en población entre 15 y 29 años y el consumo de drogas va en aumento en los últimos años en México en esta población. Se sabe que las Apps en salud mental han tenido un impacto positivo para prevenir y psicoeducar a la población, por lo que el propósito de este trabajo será conceptualizar una estrategia de intervención por medio de una aplicación móvil psicoeducativa para adolescentes entre 12 y 18 años del Estado de Querétaro, México, para la prevención de la conducta suicida y del consumo de drogas. Se concluye que el desarrollo de una aplicación móvil facilitará un espacio de confidencialidad y consulta consecutiva de inquietudes acerca del tema de drogas y suicidio para los adolescentes, además que puede ser una alternativa para llegar a más usuarios, por lo que puede beneficiar al acceso a atención en salud mental en poblaciones donde no hay cubertura por la falta de recursos humanos y financieros que limitan no solo la atención sino sobre todo la promoción y prevención. Palabras clave Aplicaciones móviles - Adolescentes - Abuso de sustancia - Conducta suicida ABSTRACT PROPOSAL FOR THE DESIGN OF A PSYCHOEDUCATIONAL MENTAL HEALTH MOBILE APPLICATION FOR ADOLESCENTS Suicide and drugs use are two of the public health problems that most affect adolescents. Suicide is the second leading cause of death in the population between 15 and 29 years of age and drug use has been increasing in recent years in Mexico in this population. It is known that Apps in mental health have had a positive impact in preventing and psychoeducating the population, so the purpose of this work will be to conceptualize an intervention strategy through a psychoeducational mobile application for adolescents between 12 and 18 years of age in the State of Querétaro, Mexico, for the prevention of suicidal behavior and drug use. It is concluded that the development of a mobile application will facilitate a space for confidentiality and consecutive consultation of concerns about the issue of drugs and suicide for adolescents, in addition it can be an alternative to reach more users, so it can benefit access to mental health care in populations where there is no coverage due to lack of human and financial resources that limit not only care but especially promotion and prevention. Keywords Mobile apps - Mental health - Adolescents - Suicidal behavior -
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.