Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Método de niveles (MOL) y los “cuatro aspectos fundamentales” de la psicoterapia
Salgado, Matias - Hospital Tornú. Buenos Aires, Argentina..
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/bny
Resumen
En el mundo de la psicoterapia la gran variedad de modelos con sus conjuntos de intervenciones, estrategias y actividades nos aseguran poder “conducirnos a Roma”. Sin embargo, apenas ponemos un pie en el camino de la clínica percibimos lo limitado que pueden resultar muchos de estos abordajes. Una gran cantidad de investigaciones sostienen que el malestar psicológico puede ser entendido a través de procesos transdiagnósticos, y alientan el desarrollo de modelos universales. En base a esto, desde la Teoría del Control Perceptual (PCT) y su aplicación terapéutica, el Método de Niveles (MOL) se describen cuatro aspectos fundamentales para que la terapia sea “lo más terapéutica posible”: (1) mantener un foco sostenido en el problema, (2) facilitar alguna forma de expresión externa, (3) involucrar un cambio en el estado emocional, y (4) generar cambios en el punto de vista, hacia perspectivas de niveles superiores. La terapia consigue ser más efectiva cuanto mayor presencia de estos cuatro componentes tenga. Enfocarse en incrementar la medida en que estos “cuatro secretos fundamentales” acontecen en el encuentro terapéutico podría ser lo más importante que un terapeuta pudiese hacer para asistir en la mejora efectiva y eficiente del malestar de las personas. Palabras clave Método de niveles - Teoría control perceptual - Proceso trans- diagnóstico - Cognitivo-conductual ABSTRACT METHOD OF LEVELS (MOL) AND THE “FOUNDAMENTAL FOUR” ASPECTS OF PSYCHOTHERAPY In the world of Psychotherapy, the wide variety of models with its group of interventions, strategies, and activities assure us they can “lead us to Rome”. Nevertheless, as soon as we set foot in the clinical world we can perceive how limited these approaches can be. A large body of research supports that psychological distress can be understood through transdiagnostic processes, and encourage the development of universal models. On that basis, from Perceptual Control Theory (PCT) and its therapeutic application, in the Method of Levels (MOL) we describe the four fundamental aspects to make therapy “more therapeutic”: (1) to sustain focus on the problem, (2) to facilitate some form of external expression, (3) to involve a change in emotional state, and (4) to generate a shift in points of view to evaluative, higherlevel perspectives. The more present these four components the therapy has, the more effective it becomes. Focusing on increasing the extent to which these “fundamental four” exist in any therapeutic encounter could be the most important thing a therapist can do to assist in the effective and efficient amelioration on people’s distress. Keywords Method of levels - Perceptual control theory - Transdiagnostic
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.