¿No posee una cuenta?
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Musicoterapia y TO
>
Resúmenes
Adaptaciones de los procesos de enseñanza aprendizaje en un entorno virtual durante la pandemia por el COVID 19
Garriga Zucal, María Jimena y María Laura, Bustingorri.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-012/350
Resumen
La Ocupación y su Proceso II se inscribe en un modelo de aprendizaje basado en problemas. Una práctica reflexiva, de identificación de problemas, teorización, búsqueda de hipótesis e implementación de práctica transformadora. Analizamos el impacto del Plan de contingencia virtual por la Pandemia en el proceso de enseñanza aprendizaje. En el dictado de una materia en un entorno virtual, al principio se caracterizó por lo asincrónico. Observamos: aumento de la matrícula, generando un replanteo en la materia. Cambios en la didáctica de enseñanza - incorporación de guías de lectura en todos los materiales de estudio y uso de recursos audiovisuales nuevos-. Transformación de tradicionales recursos pedagógicos a la enseñanza en línea. Muchos de ellos debieron transformarse en instancias obligatorias, para garantizar la adquisición de saberes. Construir guías de uso para los contenidos procedimentales de la materia, como “Consideraciones para la aplicación del Análisis de las Actividades y las Ocupaciones”. Así como la necesidad de generar nuevos indicadores para identificar el estado de la adquisición de saberes durante el proceso de enseñanza aprendizaje, como la implementación de foro de participación, tutorías y mensajería por campus virtual. Las modificaciones implementadas sostuvieron el nivel de desempeño estudiantil en comparación con otros cuatrimestres.
Palabras clave
Pandemia - Aprendizaje - Adaptaciones - Entrono virtual
ABSTRACT
ADAPTATIONS IN THE TEACHING-LEARNING PROCESSES IN A VIRTUAL ENVIRONMENT DURING THE COVID-19 PANDEMIC Occupation and its Process II is part of a problem-based learning model. A reflective practice, problem identification, theorizing, hypothesis search and implementation of transformative practice. We analyze the impact of the Virtual Contingency Plan for the Pandemic in the teaching-learning process. In the dictation of a subject in a virtual environment, at first it was characterized by the asynchronous. We observe: increase in enrollment, generating a rethinking of the matter. Changes in teaching didactics - incorporation of reading guides in all study materials and use of new audiovisual resources. Transformation of traditional pedagogical resources to online teaching. Many of them had to become mandatory instances, to guarantee the acquisition of knowledge. Construct user guides for the procedural contents of the subject, such as “Considerations for the application of the Analysis of Activities and Occupations”. As well as the need to generate new indicators to identify the status of the acquisition of knowledge during the teaching-learning process, such as the implementation of a participation forum, tutorials and virtual campus messaging. The modifications implemented sustained the level of student performance compared to other semesters.
Keywords
Learning - Virtual environment - Adaptations - Pandemic
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.