Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Narrativas disidentes y lazos sexo-afectivos en cárceles
Colanzi, Irma, Roitstein, Gabriela, Del Manzo, María Belén, Del Valle, Maria Gisele, Festa, Claudia, Casadey, Juliana Gabriela, Paleo, Sofia y Voscoboinik, Sonia.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/fcN
Resumen
En el proyecto de investigación “Narrativas y contexto de encierro punitivo: análisis de los lazos sexo-afectivos y corporalidades de personas privadas de libertad en cárceles del servicio penitenciario bonaerense” (Facultad de Psicología, UNLP) tenemos como objetivo principal analizar las configuraciones de los lazos sexo-afectivos en contexto de encierro punitivo. Consideramos que es preciso caracterizar la especificidad de las narrativas de los lazos sexo- afectivo porque constituye una dimensión de análisis que ha sido poco explorada en dicho contexto.Asimismo, la unidad de análisis nos permite explorar la particularidad de la vivencia de la cárcel de acuerdo con la identidad autopercibida de la persona y las prácticas de (des)ubjetivación del contexto de encierro punitivo.La estrategia metodológica se centra en el análisis de discurso desde una perspectiva feminista desde el sur global, interseccional, y la investigación -acción como estrategia de producción de conocimiento situado para el abordaje de las problemáticas carcelarias. El marco teórico responde a las propuestas del giro emocional y el giro corporal en Ciencias Sociales. En esta presentación, nos proponemos recorrer estos aspectos y además integrar la producción de la indagación con intervenciones en extensión universitaria en salud mental. Palabras clave Cárceles - Lazos sexo afectivos - Análisis de discurso - Salud mental ABSTRACT DISSENTING NARRATIVES AND SEX-AFFECTIVE TIES IN PRISONS In the research project “Narratives and context of punitive confinement: analysis of the sex-affective ties and corporalities of people deprived of liberty in prisons of the Buenos Aires penitentiary service” (Faculty of Psychology, UNLP) our main objective is to analyze the configurations of the Sex-affective ties in the context of punitive confinement. We consider that it is necessary to characterize the specificity of the narratives of sex-affective ties because it constitutes a dimension of analysis that has been little explored in this context. Likewise, the unit of analysis allows us to explore the particularity of the prison experience according to the self-perceived identity of the person and the practices of (de) ubjectivation of the context of punitive confinement. The methodological strategy focuses on the analysis of discourse from a feminist perspective from the global, intersectional south, and action research as a situated knowledge production strategy to address prison problems. The theoretical framework responds to the proposals of the emotional turn and the corporal turn in Social Sciences. In this presentation, we propose to go through these aspects and also integrate the production of the inquiry with interventions in university extension in mental health. Keywords Prisons - Sex-affective ties - Discourse analysis - Mental health
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.