Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Educación a distancia para estudiantes con parálisis cerebral y necesidades complejas de comunicación durante la emergencia sanitaria por COVID-19
Viera Gómez, Andrea Jimena, Duque Forero, Gina Liliana, Farías, Natalia y Sánchez, Florencia.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/bUg
Resumen
Las escuelas cumplen una función esencial para las personas con parálisis cerebral y, en particular, aquellas con necesidades complejas en la comunicación. Sin embargo, a partir de la declaración de emergencia sanitaria las escuelas se vieron obligadas a detener los servicios tradicionales y comenzar a enseñar a los estudiantes en sus hogares. Si bien existen estrategias de educación a distancia para mitigar estas interrupciones físicas. Cuando las escuelas especiales cierran, enfrentan desafíos únicos, como la proximidad a los estudiantes y las limitaciones de la tecnología. En este artículo, se describen algunas estrategias que desarrollaron los maestros, en particular, en relación con los apoyos a la comunicación. También se analiza el rol de los cuidadores en la educación a distancia con estos niños y algunos desafíos sobre el desarrollo de habilidades necesarias para la implementación eficaz de este apoyo. Palabras clave Educación a distancia - Parálisis cerebral - Pandemia - Educa- ción especial ABSTRACT DISTANCE EDUCATION FOR STUDENTS WITH CEREBRAL PARALYSIS AND COMPLEX COMMUNICATION NEEDS DURING THE COVID-19 HEALTH EMERGENCY Schools play an essential role for people with cerebral palsy and those with complex communication needs. However, after the declaration of a health emergency, schools were forced to stop traditional services and start teaching students at home. While there are distance education strategies to mitigate these physical disruptions. When special schools close, they face unique challenges, such as proximity to students and the limitations of technology. This article describes some strategies that teachers developed, particularly in relation to communication supports. The role of caregivers in distance education with these children and some challenges regarding the development of skills necessary for the effective implementation of this support are also analyzed. Keywords Distance education - Cerebral palsy - Pandemic - Special edu-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.