¿No posee una cuenta?
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psi Social
>
Resúmenes
Participación política: ¿Han cambiado los modos de participación con las nuevas tecnologías?
Stagnani, Maria Julieta, Suarez, Sheila y Bruno, Sofia.
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2023.

Resumen
Van Deth (1986) entiende a la participación política como los procesos de creación y posicionamiento de los valores para la sociedad y los tipos de comportamiento que permiten a los ciudadanos impulsar estos. A su vez, en la actualidad investigaciones recientes indican que la participación política en redes digitales constituye un modo distintivo de participación política (Theocharis y Van Deth, 2018). Se comprende a la participación en red digital como aquella acción personalizada realizada por ciudadanos materializada en medios de comunicación en red con el fin de mostrar su propia movilización y activar sus redes sociales para crear conciencia sobre, o ejercer presiones sociales y políticas para la solución de un problema social o político (Theocharis, 2015). Cabe preguntarse entonces, ¿Existe relación entre la participación política fuera del mundo digital y aquella que es llevada a cabo dentro de él? En caso de ser así, ¿Cuál es la direccionalidad de esta relación?. Para responder esto se desarrollará un análisis cualitativo de literatura actual sobre la temática de interés. Palabras clave
Participación política - Redes digitales - Asociación - Direccio-
nalidad
ABSTRACT
POLITICAL PARTICIPATION: HAVE THE MODES OF PARTICIPATION CHANGED WITH NEW TECHNOLOGIES? Van Deth (1986) understands political participation as the processes of creating and positioning values for society and the types of behavior that allow citizens to drive these values. Furthermore, recent research indicates that political participation in digital networks constitutes a distinctive mode of political participation (Theocharis and Van Deth, 2018). Digital network participation is understood as personalized actions carried out by citizens through online media in order to demonstrate their own mobilization and activate their social networks to raise awareness of, or exert social and political pressure for the solution of a social or political issue (Theocharis, 2015). It is worth asking, then, is there a relationship between political participation outside the digital world and that which is carried out within it? If so, what is the directionality of this relationship? To answer this, a qualitative analysis of current literature on the subject of interest will be conducted.
Keywords
Political participation - Digital networks - Relationship - Direc-
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.