Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Envejecimiento y florecimiento humano en mujeres mayores
Errecalde, María Cecilia y Soliverez, Verónica Corina.
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2023.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ebes/BUV
Resumen
El proceso de envejecimiento es una temática que ha adquirido mucha importancia en los últimos tiempos por el aumento de la población de edades avanzadas y por las características que presentan los nuevos modos de envejecer. Asimismo, hombres y mujeres no envejecen de la misma manera. Si bien las mujeres tienen mayor expectativa de vida y conforman mayoritariamente la población de personas mayores, tienen más posibilidades de vivir solas, de presentar discapacidades, de necesitar cuidados a largo plazo en la vejez y ser institucionalizadas. Este fenómeno ha generado un mayor interés respecto a las condiciones de vida de las mujeres mayores con el propósito de pensar estrategias que se orienten a mejorar su calidad de vida. Este trabajo se propone explorar el envejecimiento femenino y sus características diferenciales con el fin de develar el entramado de desigualdades que determina un envejecimiento diferencial en relación al de los hombres. Se expondrán resultados de investigaciones científicas y se delinearán propuestas con el propósito de visibilizar esta temática y promover un mayor bienestar y florecimiento humano en las mujeres mayores. Palabras clave Vejez - Género - Bienestar - Florecimiento humano ABSTRACT AGING AND HUMAN FLOWERING IN OLDER WOMEN The aging process is a topic that has acquired grate importance in recent times due to the increase in the elderly population and the characteristics of the new ways of aging. Likewise, men and women do not age in the same way. Althoug women have a longer life expectancy and make up the majority of the elderly population, they are more likely to live alone, have disabilities, need long-term care in old age and be institutionalized. This phenomenon has generated a greater interest regarding the living conditions of older women with the purpose of thinking about strategies that are aimed at improving their quality of life. This work intends to explore female aging and its differentials characteristics in order to reveal the network of inequalities that determines a differential aging in relation to that of men. Results of scientific research will be presented and proposals will be outlined with the purpose of making this issue visible and promoting greater well-being and human flourishing in older women. Keywords Old age - Gender - Walfare - Human flourishing
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.