¿No posee una cuenta?
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psi Clínica
>
Resúmenes
Características de las categorías de espacio y de tiempo en niños con déficit atencionales
Di Scala, Maria, Spector, Francisco, Lucero, Andrea A. R. y Benavidez, María de los Milagros.
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2023.

Resumen
Dada la prevalencia del diagnóstico de TDA y TDAH en los niños asistidos, y atendiendo a estadísticas nacionales e internacionales, en el ámbito del trabajo de investigación “Problemas de aprendizaje: tratamiento de niños con problemáticas complejas” (UBACyT 20-23) dirigido por la Dra. Wald, perteneciente al Programa de Investigación de la Cátedra Psicopedagogía Clínica de la Facultad de Psicología, UBA, se profundiza en algunas de las características específicas. En un mundo donde lo virtual y lo real conviven, la simultaneidad de estos planos configura una transformación acelerada de nuestras referencias perceptivas y gnoseológicas. Dado que las categorías Espacio y Tiempo configuran las coordenadas básicas esenciales en el estudio del trastorno, se establecen dos dimensiones en la investigación para profundizar en el estudio que el modo tecnológico imprime a la percepción. Se analiza la relación entre la atención, las “multitareas” y las “múltiples habilidades”, que son los mandatos cognitivos para encajar en el nuevo paisaje tecnológico, y el TDAH como diagnóstico. Como el modelo de abordaje se sustenta en el paradigma de la complejidad y en la noción de praxis, la producción conceptual interdisciplinaria y anclada en el contexto actual resulta indispensable para la construcción de dispositivos de intervención eficaces.
Palabras clave
ADD - Problemas de aprendizaje - Tiempo - Espacio
ABSTRACT
CHARACTERISTICS OF THE SPACE AND TIME CATEGORIES IN CHILDREN WITH ATTENTION DEFICIT Given the prevalence of the diagnosis of ADD and ADHD in the children assisted, and taking into account national and international statistics, within the scope of the research work “Learning problems: treatment of children with complex problems” (UBACyT 20-23) directed by the Dr. Wald, belonging to the Research Program of the Clinical Psychopedagogy Chair of the Faculty of Psychology, UBA, delves into some of the specific characteristics. In a world where the virtual and the real coexist, the simultaneity of these planes configures an accelerated transformation of our perceptual and gnoseological references. Given that the Space and Time categories configure the essential basic coordinates in the study of the disorder, two dimensions are established in the investigation to deepen the study that the technological mode imprints on perception. The relationship between attention, “multitasking” and “multiple skills”, which are the cognitive mandates to fit into the new technological landscape, and ADHD as a diagnosis are analyzed. As the approach model is based on the paradigm of complexity and the notion of praxis, interdisciplinary conceptual production anchored in the current context is essential for the construction of effective intervention devices.
Keywords
ADD - Learning disabilities - Space -Time
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.