Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Cancelación, segregación y exclusión desde la perspectiva psicoanalítica
Wainszelbaum, Veronica - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2023.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ebes/8w0
Resumen
Este escrito es producto de una investigación sobre la llamada “cultura de la cancelación” y su articulación con las nociones de segregación y exclusión desde la perspectiva del psicoanálisis. Así como la exclusión Ausstosung es propia de la constitución del Yo, la segregación es constitutiva de la masa y de la identificación con el líder. Por otro lado, también sobre la base del concepto de la segregación, puede situarse el segregacionismo ideológico, la cancelación y la exclusión. Palabras clave Cancelación - Segregación - Exclusión - Psicoanálisis ABSTRACT CANCEL CULTURE, SEGREGATION, EXCLUSION FROM THE PSYCHOANALYTIC PERSPECT This writing is the result of an investigation on the so-called cancel culture and its articulation with the notions of segregation and exclusion from the perspective of psychoanalysis. Just as exclusion (Ausstossung) is proper to the constitution of the Self, segregation is constitutive of the mob and identification with the leader. On the other hand, on the basis of the concept of segregation we can locate ideological segregationism, cancellation and exclusion. Keywords Cancel culture - Segregation - Exclusion - Psychanalysis
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.