¿No posee una cuenta?
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Musicoterapia y TO
>
Resúmenes
Ritmo y movimiento. Musicoterapia en un hospital de rehabilitación
Torres Martin, Juan Cruz y Gomez, Florencia Lucia.
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2023.
![](/images/link.png)
Resumen
OBJETIVOS DEL RELATO: Visibilizar aportes de la Musicoterapia en un dispositivo grupal desde la potencialidad de los participantes. Abordó necesidades sociales, cognitivas y motrices sumando en la dinámica emergentes grupales y espontaneidad mediante improvisación libre. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: El taller “Ritmo y Movimiento” llevado a cabo en el Hospital El Dique, Ensenada, PBA; constó de encuentros semanales a lo largo de 4 meses, destinado a personas adultas en diferentes instancias del proceso de rehabilitación. Este es un proceso largo que, en el contexto de la institucionalización, desafía a las personas desde el punto de vista social, cognitivo, motriz, etc. Se realizaron intervenciones musicoterapéuticas mediante experiencias musicales tomando el ritmo como epicentro e implementando como eje principal la improvisación libre, estimulando atención, memoria, motricidad y favoreciendo la socialización, poniendo en valor el aporte de los integrantes. RESULTADO: Emergió una identidad grupal que se reflejó en las producciones sonoras. El realizar intervenciones musicales basadas en la potencialidad de los integrantes se tradujo en un impacto positivo en su vida cotidiana, realzando el valor del dispositivo como un lugar de pertenencia, producción, contención y escucha activa. Este trabajo pone en cuestión los tiempos institucionales ligados a los procesos de rehabilitación respecto de los tiempos subjetivos de las personas en tratamiento. Palabras clave
Musicoterapia - Rehabilitación - Dinamicas grupales - Improvi-
sación libre
ABSTRACT
RHYTHM AND MOVEMENT. MUSIC THERAPY IN A REHABILITATION HOSPITAL The main objective is to highlight the contributions of Music Therapy in a group setting, harnessing the potential of the participants. Social, cognitive, and motor needs are addressed, and emerging group dynamics and spontaneity are incorporated through free improvisation. DESCRIPTION OF THE EXPERIENCE: The workshop “Rhythm and Movement,” held at El Dique Hospital in Ensenada, PBA, consisted of weekly sessions over a period of 4 months. It was aimed at adult individuals at different stages of the rehabilitation process. This process, taking place within the context of institutionalization, presents challenges from social, cognitive, motor perspectives, among others. Music therapy interventions were conducted through musical experiences, with rhythm as the centerpiece and a main focus on free improvisation. These interventions stimulated attention, memory, motor skills, and facilitated socialization, valuing the contributions of the participants. RESULT: A group identity emerged, reflected in the sound productions. Conducting music therapy interventions based on the potential of the participants had a positive impact on their daily lives, emphasizing the value of the program as a place of belonging, creativity, support, and active listening. This work questions institutional timelines associated with rehabilitation processes in relation to the subjective experience of individuals undergoing treatment.
Keywords
Music Therapy - Rehabilitation - Group dynamics - Free impro-
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.